COMENZÓ EL ANÁLISIS EN LEGISLATURA

Presupuesto 2025: Von der Thusen alertó sobre el impacto de los recortes de Nación

El legislador de Somos Fueguinos explicó que las proyecciones presupuestarias para el próximo año se verán afectadas por los recortes a las provincias impulsados por el gobierno de Javier Milei: destacó que el Ejecutivo provincial no aumentó el porcentaje de recorte a los municipios y quedaría fijado en un 7%.
miércoles, 20 de noviembre de 2024 · 10:09

El legislador provincial Raúl Von der Thusen (Somos Fueguinos) advirtió sobre el impacto que tendrán los recortes efectuados por el Gobierno Nacional de cara al inicio de las diferentes exposiciones -este miércoles- del Presupuesto Provincial 2025 para Tierra del Fuego, por lo que aseguró que tendrá que sufrir algunas modificaciones en las proyecciones.

 

Es el primer presupuesto que voy a tratar como legislador, con algunas precauciones para tener en cuenta en el análisis: los recortes que se vienen dando desde Nación, y los recortes que ya se están planteando para el 2025. Eso significa que si o si van a tener que volver a readecuar de alguna manera este presupuesto”, explicó en diálogo con Radio Provincia.

 

No obstante, Von Der Thusen destacó que el Ejecutivo Provincial presentó una propuesta en sintonía con lo que reclamaba su bloque en la Legislatura para no aumentar el porcentaje de recorte a los municipios y quedaría fijado en un 7 por ciento. 

 

 

 

Llamó la atención porque al parecer el Ejecutivo escuchó a todos los legisladores que decíamos que este fondo que se quería aumentar el porcentaje para recortarle a los municipios quedaría solo en el 7 por ciento. Fue una discusión que comenzó hace algunos meses”, detalló.

 

Aunque, el ex concejal expresó ciertas dudas con respecto a la recaudación del impuesto inmobiliario: “No queda muy claro porque termina como recurso en la planilla de coparticipación nacional pero también incluye los recursos propios que la provincia recauda para luego generar el presupuesto”. 

 

“Es otra lucha que desde los municipios se viene dando desde hace muchos años, y recordemos que el 31 de diciembre vence la suspensión. Eso significa que si no se logra volver a suspender o adecuarlo de alguna manera para que esos recursos queden en manos de los municipios, lamentablemente el impuesto inmobiliario lo va a terminar cobrando la provincia”, agregó.

Comentarios