"NO TENGO MOTIVOS", AFIRMÓ

El ministro de Educación de Tierra del Fuego desmintió rumores de renuncia

López Silva alertó sobre la proliferación de noticias que involucren a la estabilidad institucional de la provincia, y remarcó que continuará al frente de la cartera de Educación por considerarlo como "un gran desafío".
jueves, 28 de noviembre de 2024 · 10:49

El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, negó rotundamente los rumores -que comenzaron a circular en varios portales provinciales la semana pasada- afirmando que presentó la renuncia a su cargo por diferencias con el gobernador Gustavo Melella.

 

“Este rumor salió fuertemente el día de la defensa del Presupuesto que fue el viernes pasado. En el caso de que la gente pueda plantear que renuncie por mi propia voluntad, o si el gobernador me lo pide, comento que si él pide la renuncia de todos sus funcionarios tenemos que asumirla. No nos tiene que preguntar, ejecuta una renuncia y punto. Pero nosotros tenemos la libertad de decir ‘continuo o no continuo’, en mi caso particular no tengo motivos por el cual decir ‘no quiero estar más en el ministerio de Educación”, aclaró esta mañana en diálogo con Fm Espectáculo.

 

Lopez Silva también remarcó que continuar al frente de esta cartera es “un gran desafío, y hay que seguir trabajando”, e insinuó: “No se cual habrá sido el motivo de aquellos que quisieron instalar esta situación. Cada uno sabrá, pero hay que tener mucho cuidado cuando tratan de instalar afirmaciones que tienen que ver con la estabilidad de otros”.

 

“No está bueno, y no construye la provincia que queremos. Uno puede evaluar si estoy haciendo bien, mal o regular las cosas, pero el tiempo y la historia juzgarán. Lo que sí puedo asegurar es que mi gran trabajo se centra en poder fortalecer al sistema educativo, que nuestros estudiantes estén en la escuela aprendiendo con calidad y que nuestros docentes sean fortalecidos, reconocidos y que puedan tener los mejores salarios junto a las mejores condiciones de trabajo”, sostuvo.

 

Por último, el ministro hizo referencia a los reclamos salariales del sector docente y expresó que “lamentablemente” la provincia está atravesando una compleja situación financiera para afrontar correctamente el conflicto.

 

Tratamos de buscar una respuesta y de buscar recursos para que en materia salarial nuestros docentes, y todos los empleados de la administración pública provincial, tengan un sueldo que les permita vivir dignamente”, aseguró.

Comentarios

Otras Noticias