INCLUYE POSIBILIDAD DE CAMBIO DE GÉNERO

Dictamen al proyecto para reformar la Ley del Registro Civil en Tierra del Fuego

La iniciativa presentada por el bloque Forja y acompañada por el PJ da luz verde para que personas de entre 13 y 16 años puedan solicitar su "rectificación registral" con el asentimiento de uno de sus padres. Los mayores de 16 podrán solicitar el cambio de su identidad de genero sin conformidad de los mismos. El proyecto aún debe ser tratado, aprobado y sancionado para su puesta en marcha.
martes, 10 de diciembre de 2024 · 09:02

Obtuvo dictamen en Comisión en Legislatura Provincial el proyecto de ley presentando por el oficialismo que propone una Reforma de la Ley de Registro Civil en Tierra del Fuego, el cual autoriza a que menores de edad puedan solicitar el cambio de identidad de género sin el consentimiento de sus progenitores.

 

Se trata de una iniciativa presentada por el Bloque de Forja, donde -en la Sección II-  se incorpora que "las personas que soliciten su adecuación registral con su identidad de género auto percibida se presentarán ante cualquier oficina del Registro Civil con su DNI, y asentarán por escrito su voluntad de proceder a la adecuación registral e identitaria en una declaración jurada previsto a tal efecto".

 

El proyecto dice que los cambios de identidad de género solicitados por personas menores de edad deberán ser efectuados "por al menos uno de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor manifestada ante el Oficial Público.

 

A su vez establece que los mayores de 13 años y menores 16 años "pueden solicitar su rectificación registral con el asentimiento de uno de sus progenitores, de no ser posible lo podrán realizar con asistencia letrada. Para los mayores de 16 años serán considerados como mayores "y no requerirán conformidad de sus progenitores, ni intervención de la defensoría de niños, niñas y adolescentes sin patrocinio letrado alguno".

 

 

Indica el proyecto que en todos los casos de cambio de género "se procederá a inmovilizar el acta de nacimiento y confeccionar una nueva, en donde se consigne cambio efectuado o no se designe el género".

 

El legislador Agustín Coto (LLA) se pronunció públicamente a propósito del dictamen conseguido para el proyecto: "Con una simple declaración jurada y el DNI, una persona puede cambiar su “identidad de género auto percibida. Aterrador, sin duda, pero con la confianza total de que desde el bloque de La Libertad Avanza frenaremos esta locura junto a los demás bloques opositores, porque la victoria no depende de la cantidad los ejércitos sino de la Fuerza que viene del Cielo".

Comentarios