SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA
Refuerzan recomendaciones para prevenir incendios forestales durante las fiestas
El director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, destacó que “el uso responsable del fuego y la consulta del índice de peligro de incendios antes de salir al campo son medidas clave para evitar tragedias”.La Secretaría de Ambiente de la provincia recordó la importancia de “tomar precauciones para prevenir incendios forestales y proteger la biodiversidad de nuestra provincia”.
Fue en el marco de las celebraciones de fin de año, que las autoridades fueguinas señalaron que se trata de “medidas que se encuentran en línea con lo establecido por la Ley Provincial N° 1550, normativa que regula las acciones, normas y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales”.
Al respecto, el director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, destacó que “el uso responsable del fuego y la consulta del índice de peligro de incendios antes de salir al campo son medidas clave para evitar tragedias”.
“Recordemos que un pequeño descuido puede tener consecuencias irreversibles para nuestros ecosistemas”, advirtió el citado funcionario, quien observó que “quienes planifiquen actividades al aire libre como trekking podrán hacer uso de calentadores portátiles a gas y de corte rápido, que son seguros y pueden emplearse en cualquier momento y lugar independientemente del índice de peligro de incendios”.
Por otra parte se observó que “en caso de optar por hacer fuego, solo está permitido en campings habilitados y siempre que el índice de peligro lo permita”.
“Este índice, calculado diariamente por ciudad, puede consultarse en la página web de la Secretaría de Ambiente y en las redes oficiales del Gobierno”, señalaron desde el Gobierno, desde donde se observó que, si el índice es verde, está permitido hacer fuego; si es rojo, está prohibido, incluso en los campings habilitados.
Desde la cartera ambiental, se instó también “a los visitantes de zonas agrestes a seguir buenas prácticas ambientales, como volver con los residuos, no dejar basura en los espacios naturales y no alimentar a la fauna silvestre, respetando los hábitos naturales de los animales”.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, expresó que "nuestros brigadistas realizan constantes recorridas de prevención, y hemos distribuido portacolillas y folletería en los campings habilitados para fomentar la educación ambiental y colaborar en la prevención".
En caso de emergencia, o si se detecta una columna de humo, se debe comunicar inmediatamente al 103 o 911.
Para consultar el índice de peligro de incendios y los sitios habilitados, hacer click en https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/.