MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO

Realizan cierre de 2024 con la entrega de certificados a los participantes de los cursos de formación laboral

Desde la cartera laboral de la provincia se destacó que “más de 2600 personas lograron finalizar los cursos de formación laboral ofrecidos este año”.
domingo, 8 de diciembre de 2024 · 04:45

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia realizó el acto de cierre del ciclo  de capacitaciones 2024 con la entrega de certificados a los participantes de los distintos cursos de formación laboral ofrecidos este año.

Desde la cartera laboral fueguina se destacó que “más de 2600 fueguinos finalizaron con éxito estas capacitaciones desarrolladas a lo largo del año en toda la provincia, fortaleciendo sus competencias y promoviendo la empleabilidad local”.

El acto de clausura se realizó en las instalaciones del IPRA, ocasión en la que se entregaron certificados “a más de 400 fueguinos que participaron en los más de 30 cursos desarrollados en el marco de colaboración con la Cámara de Comercio de Ushuaia y UTHGRA”.

La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, destacó “el esfuerzo colectivo y los logros alcanzados durante el año” y anotó que “este 2024 ha sido un año lleno de desafíos y aprendizajes”.

La funcionaria confirmó que “más de 2600 fueguinos culminaron el año con nuevas habilidades que no solo transforman sus proyectos personales, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta, puso en valor “la importancia las acciones llevadas adelante orientadas a la formación”, y subrayó que “desde la Secretaría de Empleo y Formación Laboral entendemos que este fue un año de desafíos, no solo por la situación en referencia al empleo, sino también por la clara intención de diversificar la oferta de posibilidades para acompañar el crecimiento de una ciudadanía que requiere de más y mejores herramientas para sostener, ampliar u obtener el sustento diario”.

Además valoró que a lo largo de 2024, “los cursos ampliaron su diversidad y alcance, beneficiando a cientos de vecinos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”, y observó que “las formaciones abarcaron áreas como servicio de mucama, recepción hotelera, gestión de reservas, cocina básica, marketing digital, atención al cliente, gestión administrativa, manejo de software, albañilería, electricidad, construcción en seco y panadería, entre otros”.

“Estas iniciativas no solo proporcionaron conocimientos técnicos, sino también herramientas para enfrentar los desafíos del mercado laboral y fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos”, remarcó Zulueta.

Comentarios

Otras Noticias