Tras mesa paritaria salarial
El Sutef expuso que un maestro necesita $1.000.000 para no estar en la pobreza
La reunión de hoy entre el Ejecutivo y el gremio docente se pasó a un cuarto intermedio para este miércoles al mediodía. Mañana habrá concentraciones y desobligaciones en las tres localidades.Se desarrolló este martes la mesa paritaria salarial entre el Poder Ejecutivo provincial y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), donde se destacó el ofrecimiento de un incremento del 10% al básico para julio 2024.
La propuesta presentada desde el Gobierno incluyó incrementar los ítems Adicional Transformación Educativa en un 15% y Material Didáctico de $57.000 a $70.000, en el mes de junio.
Desde el gremio docente se resaltó que el cargo testigo, es decir un maestro con la antigüedad mínima y turno simple, necesita percibir "un salario de $1.000.000 para dejar de ser pobre y cubrir las necesidades básicas".
Se expuso que por el contrario, actualmente el cargo testigo no llega a cubrir la canasta básica familiar, "percibiendo el salario más bajo de la administración pública de la provincia".
En el marco de esta reunión mantenida hoy en el Ministerio de Economía y tras el ofrecimiento a la docencia se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 29 de mayo a las 11.
En este sentido se anunció para mañana concentraciones en las tres ciudades, siendo el Ministerio de Educación en Río Grande, Casa De Gobierno en Ushuaia y Plaza Cívica en Tolhuin.
En turno tarde se pasará a Legislatura Provincial en Ushuaia, llevándose a cabo a la vez desobligaciones en turno mañana a las 10:45 y turno tarde a las 15:35.