MINISTERIO DE SALUD
Di Giglio aseguró que en TDF “la receta electrónica es una realidad”
La Ministra de Salud aclaró que su implementación en la Isla es “para la atención de los pacientes que tienen cobertura pública exclusiva del Plan SUMAR y de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)”.La ministra de salud de la provincia, Judit Di Giglio, aseguró que en Tierra del Fuego “ya se implementó el sistema de receta electrónica para la atención de los pacientes que tienen cobertura pública exclusiva del Plan SUMAR y de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)”.
La aseveración en tal sentido fue realizada tras el anuncio del Gobierno Nacional acerca de la “implementación progresiva del sistema electrónico a partir del 1º de julio en todo el país”.
La doctora Di Giglio participó –este lunes- de una reunión presidida por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, ocasión en la que se avanzó en la implementación de la receta electrónica y en la definición de los detalles de la nueva modalidad.
Tras la reunión, la Ministra fueguina explicó que “el mecanismo de receta electrónica se instrumenta desde hace meses en Tierra del Fuego”, situación que fue posible por “la conectividad a internet que tienen todos los centros de salud de la provincia y hospitales públicos fueguinos”.
La funcionaria reconoció que “los beneficios de la receta electrónica son muchos”, y anotó que “el primero es que el paciente va directamente a la farmacia convenida sin ningún tipo de papel, incluso en los casos de tratamientos crónicos como diabetes”.
“Con el DNI del paciente, la farmacia ya tiene acceso a la receta a través de una plataforma”, observó.
Re matriculación de profesionales de salud
En otro orden de cosas, la doctora Di Giglio anunció que la provincia iniciará un proceso de rematriculación de profesionales de la salud, para que se actualice la base de datos de la jurisdicción en el registro único de profesionales médicos inscriptos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
La titular de la cartera sanitaria informó que desde hace años se trabaja con el Ministerio de Salud de la Nación en un proyecto de salud digital para contar con un único registro de profesionales de la salud.
“El camino es generar un registro único para tener una firma digital en las recetas electrónicas”, sostuvo.