"CON LA SALUD NO SE JODE", AFIRMÓ
Crisis en OSEF: Coto señaló que utilizar dinero de la Caja es "pan para hoy, hambre para mañana"
En el marco de la compleja realidad financiera por la que atraviesa la institución, el legislador expuso en declaraciones sobre la creación de "una especie de Comisión Especial", e instó "acá tiene que intervenir el gobernador de la provincia". "Acá tiene que intervenir el gobernador de la provincia,El legislador provincial Agustín Coto advirtió que pese a la inyección de recursos la OSEF va a presentar nuevamente un "problema de liquidez y financiero realmente importante, el mismo que tenía hace un año atrás", y observó que se le está sacando plata a la Caja de Previsión "que es un costo para la gente que se tenga que jubilar" de ahora en más.
"Tuvimos un año muy complicado, hablando en criollo la fuimos pateando. El año pasado la Legislatura le dio un un dinero que era una una parte de los recursos que recibe la Caja por una facturación, esos recursos se transfirieron a la OSEF, primero en un porcentaje, luego se prorrogó por otros 6 meses más", explicó el parlamentario en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
En este sentido Coto mencionó que la prórroga se acaba en marzo o abril, y cuestionó "el argumento de que la Caja está supuestamente con los números en verde, pero también hay mucha gente que está en proceso de jubilarse y todavía no se ha jubilado".
"Todos los meses tenemos gente nueva que cumple su su edad jubilatoria y quiere recibir el beneficio que le corresponde, como es lógico. Esto de utilizar dinero de la Caja es pan para hoy y hambre para mañana", enfatizó.
El legislador de LLA añadió que en un momento se barajó, a raíz de la profunda crisis, dónde hay que tocar, "si es en escalonar los servicios, en los aportes, en la gestión de la obra social que requiere un cambio porque no está siendo buena".
"Acá estamos hablando de la farmacia, de que te atiende un médico, de las derivaciones. No se jode con la salud y me parece que tampoco se usa políticamente, me parece realmente una cagada y lo digo con esa palabra, usar la incertidumbre de que no sabés si te van a atender o no", polemizó.
Coto dijo que, en virtud de la realidad que se vive con la obra social, sería menester crear "una especie de Comisión Especial", que se encargue de abordar el tema.
"Acá tiene que intervenir el gobernador de la provincia, porque la obra social tiene una relación directa con el gobierno. Esa autonomía que supuestamente tiene, sabemos que no es así. Entonces ya esto de buscar parches por lo menos de la Libertad Avanza no lo miramos con ninguna simpatía", añadió.
"De vuelta sacarte a los jubilados y a quienes hoy son activos que serán pasivos en el futuro para cubrir la obra social, o sea, es sacarles a las mismas personas esa tarjeta de un bolsillo para meter la tarjeta en el otro", subrayó.