GOBIERNO PROVINCIAL

“Marea Roja”: Declaran veda de moluscos bivalvos en Punta Paraná

La medida enunciada fue adoptada en virtud de un informe realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, que señala que “la concentración de Toxinas Paralizantes de los Moluscos Bivalvos para la zona de Punta Paraná arrojó valores por encima del nivel permitido para el consumo humano”.
jueves, 13 de febrero de 2025 · 00:05

El Ministerio de Producción y Ambiente declaró -mediante Resolución N° 018/2025- la veda para la recolección, comercialización y consumo del producto en dicha zona.

La medida enunciada fue adoptada en virtud de un informe realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, que señala que “la concentración de Toxinas Paralizantes de los Moluscos Bivalvos para la zona de Punta Paraná arrojó valores por encima del nivel permitido para el consumo humano”.

Tras señalar que la prohibición está planteada “de manera preventiva”, desde el área provincial mencionada se anotó que “para resguardar la salud de los consumidores se incrementará la frecuencia del monitoreo para la zona de Bahía Brown”.

El director general de Pesca Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto López, indicó que “a medida que vayamos avanzando en este monitoreo adicional de las  zonas productivas iremos informando si la prohibición se mantiene sólo para Punta Paraná o si hay que extenderla a los demás sectores”.

Además recordó que “para la actividad de consumo, recolección y comercialización, el pescador deberá contar con permiso de pesca habilitante y acompañar el producto con el Certificado de Expedición de Productos de Mar correspondiente”, toda vez que éste “garantiza la trazabilidad del producto en origen (Puerto Almanza) y el apto para su consumo humano”.

Se explicó, también, que “la marea roja es un fenómeno natural producido por el crecimiento rápido de algas microscópicas específicas (fitoplancton), que al ser filtradas y retenidas por los moluscos se concentran en su carne, que aún en bajos niveles resultan muy peligrosos para quienes los consumen”.

Además se alertó que “el riesgo de muerte por presencia de toxinas en la carne del mejillón se mantiene aún si se cocina el producto”.

Comentarios