SIN AUTORIZACIÓN
El Gobierno de Tierra del Fuego pidió información sobre un avión alemán que aterrizó en Malvinas
La solicitud fue emitida ante dos organismos nacionales por el secretario Dachary; "La situación es grave, ya que podría tratarse de una flagrante violación de nuestro espacio aéreo", alertó.El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, pidió información oficial a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), sobre el estado de un vuelo chárter que habría realizado la aerolínea alemana Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
El vuelo habría sobrevolado espacio aéreo argentino e inclusive aterrizado en las Islas sin las debidas autorizaciones, por lo que el funcionario solicitó formalmente a las autoridades competentes que proporcionen la información necesaria para corroborar el estado de situación del vuelo y tomar conocimiento sobre las respectivas autorizaciones que este tipo de operaciones requieren.
“Recordando que en 2021, Lufthansa realizó un vuelo similar el cual contó con la debida intervención provincial y autorización de las autoridades nacionales competentes, designando al Aeropuerto Internacional Ushuaia Malvinas Argentinas como aeropuerto alternativo al de las Islas Malvinas”, explicó.
Dachary además exigió una pronta respuesta de las autoridades para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad territorial de nuestra provincia.
“De confirmarse la vulneración de los derechos argentinos tras la ejecución de este vuelo, la Provincia exigirá a las autoridades correspondientes que se tomen las medidas acordes. La situación es grave, ya que podría tratarse de una flagrante violación de nuestro espacio aéreo”, advirtió.