CALIFICÓ DE "NOTICIÓN" PODER VENDER AL CONTINENTE
Coto: "El saber usar esta herramienta puede transformar a Tierra del Fuego en el Mercado Libre de la Argentina"
El legislador de LLA analizó por medios radiales como positivo que se mantenga la diferencia en materia de impuestos internos "en beneficio de la industria protegida fueguina", y cuestionó que desde el Ejecutivo provincial se use políticamente un asunto como este "para ver si pueden rascar algún voto".El legislador provincial de La Libertad Avanza Agustín Coto defendió a ultranza la decisión de Nación de bajar paulatinamente los aranceles a la importación de celulares: sostuvo que se abre una nueva época añorada desde hace décadas por el sector industrial y comercial de la isla, que es el poder venderle productos al continente sin trabas, y cuestionó la "utilización política" por parte del Gobierno provincial y adjuntos con fines electoralistas.
"La apertura comercial para que nuestra provincia le pueda vender al continente, sin duda alguna es un notición. Nosotros tenemos 220.000 personas en nuestra provincia, por lo que poder venderle a 47 millones de tipos, evidentemente la diferencia entre 47M y 220K es gigante", celebró el parlamentario en diálogo con FM Master's 107.3.
En este sentido Coto fue aún más allá y planteó un escenario aún más ambicioso: "Si nosotros sabemos utilizarla esta herramienta de poder vender con nuestros beneficios fiscales, IVA, ganancias, bienes personales, es decir la ley 19640 utilizada para poder venderle al continente, nos podemos transformar en el Mercado Libre de la Argentina, sin duda alguna", arriesgó.
Con respecto a los anuncios que hizo el vocero ayer, secundado por el ministro de Economía, Coto analizó como positivo que "se mantiene claramente la diferencia en materia de impuestos internos, que es en beneficio de la industria protegida fueguina".
¿QUÉ SE ANUNCIÓ AYER?
Baja de aranceles:
. Celulares: de 16% a 0% en dos etapas (a 8 % inicialmente, para luego ir a cero en enero del 2026).
. Consolas de videojuegos: de 35% a 20%
Baja de Impuestos Internos:
. Celulares, Monitores, TVs y Aires Acondicionados: de 19% a 9,5%… — Agustín Coto (@agustcot) May 14, 2025
En lo que hace al tema más candente, como es el de la eventual quita completa de aranceles de importación (a partir de enero 2026, según adelantó M.Adorni) el legislador desmenuzó que se reducen "tanto los aranceles de impo fueguinos como los de importación desde afuera del país".
"Los aranceles nuestros ahora pasan al 0% y los nacionales bajan a 9,5% en esta primera etapa, para en 2026 recién bajarlos aún más", subrayó.
ACUSÓ "USO POLÍTICO" DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y SU "CORIFEO"
El legislador libertario insistió con que el poder vender al continente es algo "que viene pidiendo el sector industrial y el sector comercial en Tierra del Fuego hace décadas, desde siempre", y criticó con vehemencia la postura encarada desde el Gobierno provincial y actores aliados, en cuanto a alertar que se está poniendo en riesgo la industria fueguina.
"Que el gobernador de la provincia y el corifeo de funcionarios que él tiene hablen de algo de lo cual todavía no hay un decreto publicado, están intentando generar angustia en algún sector de la población. Me parece que responde solamente a la necesidad que tienen de ver cómo encontrarle el agujero al mate, porque no los va a votar nadie", disparó.
Como Legislador de Tierra del Fuego, quiero decir que es muy fácil hablar desde un escritorio en Capital Federal, a 3 mil kilómetros de distancia de nuestra provincia.
Me gustaría invitar al señor @jlespert a que visite la provincia, que camine por sus calles y recorra sus… — Federico Greve (@FedericoJGreve) May 14, 2025
"Me parece que el tema en común son las elecciones de octubre. En lo que respecta a las declaraciones de los funcionarios las tomo como lo que son: declaraciones de de precandidatos. Da pena que quienes tienen una responsabilidad tan importante institucional, con tal liviandad intenten utilizar este asunto para ver si pueden rascar algún voto, o instalar alguna narrativa que les pueda servir para justificar su gestión", remató.