RIGE DESDE MAÑANA UNA BAJA DEL 8 POR CIENTO

Oficial: el Gobierno Nacional redujo los aranceles para la importación de celulares

El decreto que lleva la firma de Javier Milei, Luis Caputo y Guillermo Francos fue publicado finalmente este martes; la quita completa de aranceles regirá a partir de enero de 2026.
martes, 20 de mayo de 2025 · 08:45

El Gobierno Nacional oficializó la reducción de los aranceles para la importación de celulares, y la medida entrará en vigencia este miércoles 21 de mayo.

 

Según el Decreto 333/2025 publicado en el Boletín Oficial -que cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos- la baja de impuestos se hará en dos tramos: del 16 por ciento al 8% a partir de mañana y se eliminarán completamente desde el 15 de enero de 2026.

 

“En el marco de la autorización conferida por la Decisión N° 8/21 del Consejo del Mercado Común, resulta necesario incorporar en el Anexo IV del Decreto N° 557/23 y sus modificatorios las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur 8517.13.00 ‘Teléfonos inteligentes’ y 8517.14.31 ‘Teléfonos celulares portátiles, excepto los que sean por satélite’, fijándoles en 8% la alícuota correspondiente al Derecho de Importación Extrazona a partir de la entrada en vigencia del presente decreto y en un 0% a partir del 15 de enero de 2026”, confirma el documento.

 

 

El decreto también incluye una reducción de los aranceles internos para televisores, aires acondicionados y celulares importados del 19% al 9,5% y serán completamente eliminados para los equipos producidos en Tierra del Fuego.

 

“Cuando los referidos bienes sean fabricados por empresas beneficiarias del régimen de la Ley N° 19.640 y sus normas complementarias, siempre que acrediten origen en el Área Aduanera Especial creada por esta última ley, la mencionada tasa será de 0%”, detalla.

 

Además determina una baja en los impuestos de videoconsolas y máquinas de videojuego, pasando del actual 35% a un 20%.

 

Si bien el decreto fue publicado esta madrugada, tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2038.

Galería de fotos

Comentarios