EL SECTOR FABRIL PARALIZADO
Medios nacionales se hacen eco del paro general en Tierra del Fuego en protesta por los aranceles
Los principales canales de televisión y medios gráficos retratan minuto a minuto cómo se llevan a cabo las protestas en las fábricas, dejando a la provincia y a los fueguinos como los protagonistas de la jornada de hoy.A raíz del paro general y provincial que se lleva a cabo durante este miércoles, Tierra del Fuego es protagonista y se encuentra en boca de los medios nacionales que retratan minuto a minuto cómo se desarrolla la jornada de movilizaciones y reclamos contra el Gobierno Nacional.
La presencia más notoria es la de los canales televisivos como La Nación +, C5N y A24, quienes transmiten en vivo desde Río Grande mostrando las concentraciones que se realizan en la puerta de plantas como Mirgor y BGH, en donde se observa una gran cantidad de manifestantes y una fuerte adhesión a la medida de fuerza que paraliza los servicios en la isla.
Las coberturas también hacen mucho hincapié en el paro por tiempo indeterminado encabezado por los gremios metalúrgicos, y en la puja entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el Gobierno Nacional por la quita de aranceles. Específicamente sobre las posibles consecuencias negativas que traerían estas medidas, como la pérdida de miles de puestos de trabajo.
Si bien los medios televisivos dan voz a los fueguinos para que se de a conocer esta situación a nivel nacional, los principales portales gráficos también están pendientes de lo que ocurre durante la jornada de hoy.
Por ejemplo, Ámbito tituló esta mañana “Tierra del Fuego: empezó el paro total en rechazo a la baja de aranceles a productos electrónicos importados” y la nota se ubica entre las principales de su portada.
Clarín por su parte publicó “Paro total en Tierra del Fuego: tensión, con plantas en huelga desde hace una semana”, y al igual que en Ámbito figura como uno de los artículos centrales de hoy.