ACUSÓ "INACCIÓN" FRENTE A ACCIONES DEL SUTEF

Villegas: “El derecho a la educación no puede estar sujeto a las decisiones de un gremio”

Ante las constantes acciones y medidas digitadas por la conducción del sindicato docente, el legislador observó que no se han hecho descuentos por las "desobligaciones" que se llevaron a cabo durante 2023 y 2024.
lunes, 9 de junio de 2025 · 09:01

El legislador provincial Pablo Villegas cuestionó públicamente la inacción del Gobierno y el ministerio de Educación frente a las “desobligaciones” impulsadas por SUTEF, acciones afectan el dictado normal de clases en los establecimientos educativos de Tierra del Fuego.
 

A través de su cuenta de X, Villegas criticó que el derecho a la educación "no puede estar sujeto a la discrecionalidad política ni a las decisiones de un gremio”, para agregar que "medio como que no encaja este nuevo slogan del gobierno de querer transformar la educación en TDF, cuando es el SUTEF quien define cuándo nuestros pibes tienen o no tienen clases".

 

Añadió el legislador del MPF que "lo básico y necesario es garantizar que haya clases, y así hacer efectivo el derecho humano, personal y social a aprender de cientos de niños y jóvenes fueguinos”.
 

En este sentido, Villegas observó que en base a una respuesta que obtuvo meses atrás por parte del Ministro de Educación López Silva, fechada el 18 de marzo de 2025, se admite que no se han realizado descuentos salariales a los docentes adheridos a las medidas de “desobligación” durante los años 2023 y 2024.

 

Por ello, subrayó que es nota firmada por el ministro es "la prueba definitiva de la complicidad o de la omisión del gobierno en adoptar las medidas legales correspondientes a fin de garantizar el derecho de aprender de cientos de fueguinos”.
 

Respecto de estas “desobligaciones”, el mopofista insistió con que "no son otra cosa que medidas de fuerza ilegales que interrumpen la continuidad pedagógica y lesionan derechos esenciales de los estudiantes y sus familias",

 

Por último Villegas exhortó al Gobierno provincial a actuar con firmeza para proteger el derecho a la educación, adoptando las medidas legales correspondientes y asegurando que las escuelas funcionen con normalidad.

Galería de fotos

Comentarios