El proyecto de inversión de YSUR dará un fuerte impulso a la producción y la actividad energética y contribuirá a la creación de nuevos puestos de trabajo, el avance en proyectos de infraestructura así como impulso a las pymes, las empresas de servicio, y -a partir de su compromiso con la sustentabilidad- el apoyo para proyectos de inversión social donde se comprometieron 3 millones de dólares para obras en educación y salud, adicionales a los ya establecidos en el proyecto de prórroga. Adicionalmente, YSUR confirmó la intención de poner en actividad un equipo de perforación en la isla durante el primer semestre de 2015. Este equipo contribuirá a potenciar el desarrollo de recursos hidrocarburíferos de la provincia.
El Gerente General de YSUR, Martin Gandolfo señalo que "este acuerdo largamente esperado asegura un horizonte con mayores oportunidades de inversión que contribuirán a generar fuentes de trabajo perdurables, mayor actividad para empresas de servicio y aumento en los ingresos de la provincia". Y agregó: "Agradecemos a la comunidad, los trabajadores, las autoridades de la provincia y la legislatura que comprendieron que este proyecto es beneficioso para todos y, fundamentalmente, para la provincia".
El acuerdo de extensión de concesiones fue rubricado en diciembre de 2013 por el ejecutivo provincial luego de una extensa negociación. El plan de inversión implica desembolsos de la compañía por más de 700 millones de dólares en los próximos diez años y erogaciones complementaria por encima de los 100 millones de dólares sujetos al éxito exploratorio.
YSUR como operador de la UTE TDF y Lago Fuego es estratégico para la provincia: genera la mayor parte de la energía para su desarrollo y crecimiento a través de la provisión de gas natural y propano para garrafas.
Desde que YPF adquirió la totalidad de las acciones de la ex Apache, la empresa puso como prioridad la prórroga de las concesiones en una negociación abierta y brindando toda la información necesaria a los legisladores y la comunidad. Casi todos los legisladores visitaron las oficinas de YPF para una presentación sobre el plan de desarrollo de YSUR en la isla, y luego la empresa lideró un acto con más de 600 personas en Rio Grande para detallar nuevamente su plan ante el ejecutivo, representantes provinciales y municipales así como trabajadores y comunidad. En ese acto se anunció además que la empresa YPF iniciará este año la construcción de una nueva Estación de Servicio en Río Grande.
Foto:panamericanworld.com