UOM
Metalúrgicos mantienen reuniones por distintos temas
El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación del sector, el tema de los contratos y la marcha de las negociaciones paritarias. Entre los temas que están discutiendo mencionó “el tema de la continuidad laboral, el ingreso de los compañeros que todavía no tienen en claro su situación y esto genera una incertidumbre importante sobre cuál sería su posibilidad de retorno a ocupar un puesto de trabajo, las condiciones de trabajo que son materia de discusión permanentemente y, obviamente, la cuestión salarial”.El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación del sector, el tema de los contratos y la marcha de las negociaciones paritarias. En una entrevista emitida por FM "Aire Libre”, Martínez comenzó advirtiendo que no existe "ninguna posibilidad de ajuste a la baja” o reducción de salarios, en el marco de las discusiones que están manteniendo.
Después indicó que la idea es "lograr el objetivo lo más cercano posible o, si se pudiera, cubrir la totalidad de las expectativas de los compañeros”. De todas formas reconoció que las paritarias se desarrollan "con grandes dificultades”, pero insistió en la pretensión de "poder discutir y avanzar en lo que son los grandes temas que estamos tratando”. En ese sentido mencionó "el tema de la continuidad laboral, el ingreso de los compañeros que todavía no tienen en claro su situación y esto genera una incertidumbre importante sobre cuál sería su posibilidad de retorno a ocupar un puesto de trabajo, las condiciones de trabajo que son materia de discusión permanentemente y, obviamente, la cuestión salarial que en ésta oportunidad tiene además la gran preocupación por el incremento del costo de la canasta familiar y los alquileres, a partir de la especulación de los formadores de precios”.
"Vamos a seguir insistiendo en lo que hemos planteado y en lo que hemos manifestado en cada una de las asambleas, en los Congresos de Delegados y las movilizaciones. El reclamo de la continuidad laboral, una definición para el ingreso de los compañeros que aún no están en sus puestos de trabajo, las condiciones laborales que son algo permanente; la resolución todavía indefinida de un acuerdo que data del año pasado para la incorporación de 500 nuevos efectivos y también el tema salarial va a ser materia de discusión”.
Respecto de los 3000 trabajadores de las fábricas de Río Grande que esperaban recuperar sus puestos de trabajo, señaló que "ese número se ha modificado considerablemente” y en la actualidad suman alrededor de 2 mil los que esperan retornar a sus empleos. De todas formas aclaró que "en el medio ha habido algunas bajas de contratos, como en las empresas que estaban produciendo para el programa "Conectar Igualdad”.
Aunque señaló también que "la expectativa es que puedan recuperar sus puestos en los próximos meses, a partir de la incorporación del Conectar 5 que es el nuevo programa impulsado por el Gobierno nacional”. Igualmente mencionó que, en los últimos años, las incorporaciones se dieron durante los meses de junio y julio, por la producción de equipos de aire acondicionado.
En todo momento el dirigente metalúrgico reconoció las dificultades que están teniendo, pero se mostró esperanzado en superarlas durante el transcurso de los próximos meses. También se refirió a las situaciones puntuales de diferentes fábricas, donde existen inconvenientes y se están realizando gestiones para recuperar los niveles de producción y empleo que se tuvieron en 2013.