ESTA NOCHE ES LA PREMIACIÓN
Los artistas brillaron en la primera noche del encuentro de Folklore
Con una importante convocatoria que colmó el gimnasio del Club San Martín se desarrolló anoche la primera velada del VI Encuentro Provincial de Folklore que es impulsado por el ‘Ballet Soles que Dejan Huellas’ que dirige el profesor Santiago Soto y donde brillaron los ballets de Río Grande y TolhuinEsta noche se espera una gran convocatoria con los ballets de Ushuaia y Río Grande, Abrirá ‘Soles…’ con La Misa Criolla del recordado Ariel Ramírez y cerrará uno de los grupos que fue una revelación en el primer evento de las peñas organizadas por la Secretaría de Cultura: "Sur Andino”. También se extenderán los premios Revelación, Consagración y a la Trayectoria.
El Profesor Santiago Soto se mostró conforme por la amplia convocatoria y señaló que "estos eventos sirven para reafirmar los valores tradicionales de nuestra cultura argentina y latinoamericana”.
Abrió esta noche de viernes la Banda de Música del Municipio ejecutando los acordes del Himno nacional que fue cantado por todos los presentes. La locución en la apertura estuvo a cargo de Cristian ‘Polo’ Girar y Marita Ojeda, esta última animó el espectáculo durante el resto de la noche hasta bien entrada la madrugada. También hubo sorteos de premios realizados por la comisión de padres de ‘Soles…’ que asimismo dispusieron del servicio de buffet.
Luego se presentó el grupo juvenil del Ballet ‘Soles que Dejan Huellas’ –anfitrión del evento- con una suite norteña que fue muy aplaudida por los presentes.
El cantante Diego Yegros, quien fue acompañado por Sebastián Clement en percusión y Juan Manuel Soto en Guitarra, fue el segundo número en presentarse. Yegros alternó sobre el escenario ‘Walter’ Buscemi’ su música con la danza de la pareja integrada por Marianela Molinos y Gabriel De la Rosa.
Después le siguió el grupo infantil de ‘Soles que Dejan Huellas’, presentación que fue muy esperada por los presentes, la mayoría padres y familiares de los pequeños.
Acto seguido el ‘Dúo Yopen’, integrado por Diego Nievas y Juan Ludueña, hicieron bailar a los presentes con el repertorio del folklore argentino. Los acompañó en el bombo legüero, el profesor Santiago Soto, quien también bailó en pareja para los presentes un rasguido doble que fue muy celebrado.
El Dúo ‘Monte Adentro’ compuesto por Ariel Navarro y Susana Casco, acompañados en la percusión por Mariano Ponce, Javier Toledo en el bajo y en la primera guitarra Nelson Soria de Tucumán, le siguió después con un extenso repertorio que deleitó a los presentes.
Después fue el turno del ballet ‘Cruz del Sur’ que dirigen los profesores Hernán Zapata y Gustavo Donoso. Este ballet pertenece a la Secretaría de Cultura de la Provincia y tiene su sede en Ushuaia, siendo el de Tolhuin una sección local.
En la provincia hay dos grandes vertientes coreográficas, una vine del ‘Ballet Brandsen’ y en Tierra del Fuego tiene como exponente a varios importantes ballets como ‘Soles que Dejan Huellas’, ‘Ballet Ushuaia’, ‘Ballet Atahualpa’ de Río Grande, Ballet Municipal de Tolhuin –estos dos últimos dirigidos por el profesor Víctor Hugo Fernández quien fue integrante del Ballet Brandsen, y los ballets municipales de Río Grande, que además de ‘Soles…’ están el ‘Keryuk Chenen’ que dirige el profesor Javier Vidal y el ‘Jakké Yataikén’ que dirigía la profesora –ya jubilada- Viviana Torrado, quien también fue integrante del Ballet Brandsen. La otra vertiente es la del Ballet ‘Cruz del Sur’, que sigue la línea del profesor Ángel Zapata y del Ballet Nacional de ‘El Chúcaro’ y se destaca mucho el varón y la delicadeza de la mujer y esto se ve en el zapateo, en la estampa y en la postura.
Cerraron la noche ‘Los Hermanos Pérez de Tolhuin y ‘Voces del Sur’. ‘Los Hermanos Pérez’ integrado por Jorge y Fabián Pérez, van a cumplir en octubre 25 años con la música, 20 de los cuales lo hicieron representando a su queridada comunidad tolhuinense.
Además de Walter Buscemi, cuyo nombre tiene el escenario, los organizadores dedicaron la velada a Federico Ibáñez, el niño integrante del grupo juvenil del Ballet ‘Soles…’ y que falleciera hace poco luego de una penosa enfermedad. Tenía doce años.
El profesor Santiago Soto agradeció el apoyo del Municipio de Río Grande, de la Cooperativa Eléctrica, del concejal Héctor ‘Moncho’ Garay, a César Vargas; a distintos comercios y empresas como el Hotel Atlántida, Ufanía; Moni, Alma Mía, entre otros y especialmente a todos los padres, jóvenes y niños que participaron con su esfuerzo para que estas veladas sean posibles, además los colaboradores externos en este Sexto Encuentro.