PARITARIAS
Metalúrgicos de la provincia aprobaron acuerdo salarial
Por unanimidad, el Congreso de Delegados de la UOM aprobó el acuerdo salarial definido en paritarias. Es por el 30% fraccionado en tres veces, más una suma no remunerativa. De todas formas el gremio no firmó la paz social, porque siguen reclamando por los trabajadores contratados que aún no fueron reincorporados.El Congreso de Delegados de la UOM aprobó, por unanimidad, el acuerdo alcanzado en el marco de las paritarias que tiene la organización con las fábricas radicadas en la provincia. Es por un incremento del 30%, fraccionado en tres pagos, del 20% para junio, el 6.5% para noviembre y el 3,5% para junio de 2015. Además, se acordó una suma de 13 mil pesos no remunerativos, que se pagarán divididos entre agosto, noviembre y febrero de 2015.
Con este incremento, el sueldo de un trabajador que recién ingresa ascendería a 17.800 pesos aproximadamente, según señalaron fuentes gremiales.
Desde la organización también aclararon que "no se firmó la paz social” con las empresas, porque "mantenemos el reclamo y nuestras expectativas por el retorno a sus puestos de trabajo de la totalidad de los compañeros que se encontraban contratados en 2013”, un reclamo que viene sosteniendo la organización gremial desde hace un tiempo y que hasta el momento no encuentra el eco que esperan.
Además indicaron que desde la UOM "se sigue reclamando por el incumplimiento de la patronal respecto de acuerdo 2014, sobre el tema de las efectivizaciones”, dos cuestiones que no encuentran eco por parte de la patronal y por ese motivo no garantizan la paz social y no descartan medidas en el futuro.
Respecto del acuerdo en sí, destacaron "la aprobación de las asambleas en todas y cada una de las plantas y del Congreso de Delegados, condición indispensable para nuestra organización, antes de definir cualquier acuerdo con la patronal”, manifestaron desde la UOM.
Para concluir señalaron desde el gremio que esperan "que los especuladores de siempre no corran a remarcar precios y alquileres, porque están siempre al acecho para golpear sobre el bolsillo de los trabajadores intentando quedarse con cualquier reivindicación que se logra”. Advirtiendo que "seguiremos cuidando el bolsillo de nuestros compañeros y de todos los sectores de trabajadores y el pueblo, por eso estaremos alertas ante cualquier intento especulativo”.