La marcha partió de la Plaza de las Américas y, como el viernes anterior, confluyó en la esquina de las Avenidas San Martín y Belgrano. El grueso de la concurrencia fueron las columnas de la Unión Obrera Metalúrgica y la Asociación Trabajadores del Estado, a quienes se sumaron integrantes de diferentes barrios y del Movimiento Solidario Popular. También participaron en un importante número los taxistas de la CaTaRG, parada a la cual pertenece el trabajador que resultó herido durante el incendio.
Finalizada la movilización, una vecina leyó un petitorio que va dirigido a la gobernadora Fabiana Ríos, el intendente Gustavo Melella y los legisladores, donde se reclaman medidas para garantizar la salud y la seguridad de los vecinos "en casos similares a los sucedidos”. En ese sentido se reclamaron "los fondos presupuestarios necesarios” para equipar al hospital público, bomberos de policía y bomberos voluntarios.
También habló el presidente de CaTaRG, Oscar Villafañe; el vecino Gustavo Galarza, quien rescató a cuatro personas durante el incendio; y cerró el diputado y secretario General de la UOM, Oscar Martínez (MSP), quien volvió a comprometerse con el reclamo y se sumó a los planteos hechos por los manifestantes, adelantando que se iniciaron gestiones "que esperamos tengan un resultado favorable, para poder venir a trasmitírselas en las próximas semanas”.