CONCEJALES RECIBIERON AL SECRETARIO DE LA PRODUCCIÓN TITA

Analizaron pliego del relleno sanitario

Los ediles mantuvieron una reunión con el secretario de la Producción Agustín Tita para continuar analizando el pliego del relleno sanitario, como así también trabajar sobre el nuevo pliego de recolección de residuos que próximamente presentará en el Concejo Deliberante el Ejecutivo Municipal.
martes, 9 de septiembre de 2014 · 18:37

En la sala de Comisiones los concejales se reunieron con el secretario de la Producción del Municipio a los efectos de continuar analizando el pliego del relleno sanitario, como así también sobre el nuevo pliego que ingresará desde el Municipio en relación a la recolección de residuos para la ciudad.

El encuentro fue presidido por la presidente de la Comisión de Medio Ambiente, concejal Laura Colazo, quien estuvo acompañada de los ediles Mauricio Oyarzo, Alejandro Nogar, Esteban ‘Chiquito’ Martínez y Héctor Garay, mientras que por el Municipio estuvieron presentes el secretario de la Producción Agustín Tita, y la subsecretaria Sonia Castiglione.

Luego del encuentro la concejal Laura Colazo manifestó que el "objetivo fue avanzar en el tratamiento del pliego del relleno sanitario, dado que nosotros tenemos un contrato que se viene prorrogando desde hace muchísimos años, razón por la cual la idea es poder aprobar en los próximos meses este pliego para que se pueda llamar a una próxima licitación, y desde esta forma tener un contrato que regule el uso del relleno sanitario en los próximos meses”.

En función de las dudas que se tenían, la edil señaló que "no pudimos avanzar en la iniciativa del enfardado de residuos, y durante el encuentro evaluamos el tema de los costos, el tema de algunas especificaciones técnicas, y sobre todo cuales son las exigencias complementarias que se le realizará a la empresa en un futuro, que tiene que ver con exigirle que se foresten 25 mil metros lineales en la ciudad de Río Grande, por lo que hemos trabajado en estás cuestiones más técnicas, pero tienen que ver en definitiva que política municipal existe en cuanto a relleno, y la necesidad de que trabajemos en visiones a futuro, y no tanto a corto plazo”.

En cuanto al pliego de recolección de residuos refirió que "se encuentra pronto a ingresar de acuerdo a lo expresado por el secretario de la Producción, razón por la cual muchos concejales les trasmitieron sus inquietudes, y creo que hay que tener mucha planificación en cuanto a como va creciendo la ciudad, que barrios nuevos se están incorporando, y que van a necesitar de un servicio de recolección de servicios, que hoy creemos que no se está dando en algunos barrios de la ciudad, por ejemplo en Chacra XIII por el mal estado de las calles, y también por falta de los canastos adecuados, como así también se da en los barrios informales de la Margen Sur, donde hay familias que viven al lado de micro basurales porque pasan a recolectar los volquetes cada dos días, entonces estás son las temáticas que hay que darle prioridad y urgencia”.

Por su parte el secretario de la Producción Agustín Tita dijo que "estuvimos trabajando en la licitación del relleno sanitario, un pliego que nosotros hemos presentado el año anterior, que hemos venido discutiendo, en el mes de marzo se realizó una actualización de valores para adecuarlo a la actualidad de acuerdo a la actualidad inflacionaria que estamos viviendo, así que había algunos detalles que había que conversar en cuanto a sugerencias y dudas de parte de los concejales, las cuales hemos resuelto, por lo que ha sido una reunión fructífera”.

En cuanto a las características del nuevo pliego detalló que "nosotros trabajamos en mejorar la captación de líquidos, mejorar las membranas, pero siempre apuntando a la mejora en tecnología, dado que no son muchos en el país los municipios que tiene un relleno sanitario”.

Además puntualizó que "actualmente la empresa esta recibiendo un millón cien mil pesos al mes aproximadamente, nosotros cuando habíamos presentado el pliego original era de 52 millones, y con la actualización que se realizó es de 70 millones de pesos, luego de la devaluación de comienzo de año”.

Por último se refirió al pliego de la recolección de residuos señalando que "estamos trabajando y próximamente presentaremos uno nuevo, ahora estamos utilizando la extensión del pliego que tiene un año, extensión que comenzó en el mes de junio, así que este trabajo que vinimos haciendo se va a complementar con el del relleno”.

 

Comentarios

Otras Noticias