28 DE DICIEMBRE DE 2001
Nuevo aniversario de la represión desatada en el hospital de Río Grande
Hoy se cumplen 14 años desde la represión desatada contra manifestantes, trabajadores, periodistas y pacientes; en el hospital de Río Grande. Fue durante el gobierno de Carlos Manfredotti y Daniel Gallo, en el marco de una protesta de trabajadores de la salud.Hoy lunes, 28 de diciembre, se cumplen catorce años desde la violenta represión desatada en el Hospital Río Grande, durante el gobierno de Carlos Manfredotti y Daniel Gallo. Fue cuando efectivos de la policía provincial irrumpieron en el hospital golpeando a trabajadores y vecinos, arrojaron gas lacrimógeno, dispararon postas de goma y provocaron destrozos de todo tipo. Afectando incluso a los pacientes y sus familiares, con el efecto de los gases y las consecuencias de la violencia y los destrozos.
Ese 28 de diciembre de 2001 se daba un hecho inédito hasta entonces en la provincia y el país, al desatar una violenta represión en el interior de un hospital público. En ese marco se apaleó a trabajadores y se gaseó las instalaciones. Afectando al personal del hospital, a los pacientes, a las personas internadas y los vecinos, que se acercaban a solidarizarse con quienes estaban siendo reprimidos.
Un gran número de trabajadores fue víctima del accionar de la policía, ordenado por el juez Alberto Aragone; con el aval del gobernador Carlos Manfredotti, del secretario de Seguridad Guillermo Lindl, su segundo Carlos Marino y la ministra de Salud, María Rosa Sahad; entre otros funcionarios políticos, judiciales y policiales. La represión fue de una violencia inusitada y, además de los heridos a palazos y balazos de goma, hubo varios detenidos.
La integrante del Sindicato Unido de Enfermeros Fueguinos, María Gómez, recordó la fecha, llamando a "no olvidar” para que "nunca más” se repita un hecho como el ocurrido el 28 de diciembre de 2001 en el hospital de Río Grande.