OSCAR MARTÍNEZ
Arrancó la actividad en el sector metalúrgico
Finalizado el periodo vacacional, comenzó la actividad en el sector metalúrgico. El secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, se refirió al panorama en general. Dijo que salvo en una empresa, el comienzo fue con una perspectiva mejor respecto del final que tuvo 2014."En el caso particular de Río Grande, en el transcurso de esta semana, salvo una sola empresa que ha iniciado su periodo vacacional y estamos teniendo alguna discusión por la situación que se podría generar, en el resto se ha retornado con normalidad y en principio con la totalidad de los efectivos en sus dos modalidades y en algunos casos con contratados a plazo fijo, que hemos estado discutiendo con las empresas para tratar de que sean por tiempos más prolongados a los del periodo anterior”, señaló el diputado nacional por el Movimiento Solidario Popular y secretario General de la UOM riograndense, Oscar Martínez, en comunicación con Radio Provincia.
De todas formas advirtió que la posibilidad de que los contratos a plazo fijo se extiendan "no se resuelve fácilmente, atento a que lo que en principio habría es una proyección para los primeros meses de este año y después habrá que ir analizando cual es la situación que se va a ir dando”.
Refiriéndose a la situación puntual de la firma Brightstar, que es donde se presentaron algunas complicaciones, dijo que se mantuvieron reuniones en la ciudad de Buenos Aires "en el Ministerio de Trabajo de la Nación, lo cual fue informado inmediatamente por el cuerpo de delegados y la Comisión Interna –como habitualmente lo hacemos- señalando que la empresa ha informado que el día 9 de febrero se estarían incorporando los trabajadores de la modalidad PPD (Personal de Planta Discontinuo) y sí estaría teniendo dificultades para el ingreso de contratos a plazo fijo, al menos por ahora y ese es el motivo de las reuniones que venimos llevando adelante tanto en el Ministerio de Trabajo como en la Secretaría de Industria”.
Martínez estimó se trata de "un caso particular y que afecta solamente a Brightstar”, recordando que en 2014 fue una empresa que "incorporó a la totalidad de los trabajadores que ocupó en 2013 y tuvo prácticamente continuidad laboral durante todo 2014”, gracias a que "es una empresas multinacional que no tuvo el inconveniente que tuvieron otras para la compra de insumos”. Mencionó que algunas marcas fabricadas por esa firma migraron hacia otras fábricas y esa situación también vendría a complicar el panorama.
El dirigente metalúrgico de todas formas destacó los cambios implementados por la Nación en la política para el giro de divisas y reconoció finalmente que con la modificación "del cupo para el giro de divisas, algo que es de conocimiento de todos, se ha permitido que comenzara el año con una visión un poco distinta en casi la totalidad de las empresas”.