SUTEF

Docentes analizarán nueva propuesta salarial de gobierno durante jornada de paro

Los dirigentes del gremio docente lograron –ayer- contactarse informalmente con la gobernadora Fabiana Ríos, situación que derivó en el restablecimiento de las negociaciones salariales. El sector, no obstante, mantuvo el paro de actividades programado para este martes y miércoles, y en la asamblea que realizará a las 14 analizará la propuesta que recibió del ejecutivo. Según se supo, el ofrecimiento contemplaría mil pesos al básico, escalonados, retroactivos a abril y que se completarían en diciembre próximo.
martes, 28 de abril de 2015 · 08:06
 
Los docentes nucleados en el SUTEF analizarán esta tarde, a las 14, si aceptan o no la oferta salarial realizada por el gobierno fueguino ayer, en un espacio de negociaciones que se abrió tras el encuentro improvisado que mantuvieron sindicalistas del sector con la gobernadora Fabiana Ríos.

Desde el gremio se confirmó que ayer "finalmente se llevó adelante una mesa técnica, como resultado de la misma surge una propuesta por parte del gobierno para ser analizada por la docencia”, pero igualmente ratificó el paro, del cual dijo "no se suspende como así tampoco las actividades planificadas".

Además convocaron "a toda la docencia a participar de los piquetes, donde se informará sobre la nueva propuesta y luego asistir a las asambleas generales para analizar la misma en las tres ciudades, a las 14, con lugar a confirmar”.

"A las 21 tendrá lugar una nueva mesa técnica en Casa de Gobierno”, adelantaron, por lo que se solicitó al sector que "¡garanticemos que el paro sea contundente en unidad y masividad para lograr la mayor participación de todos!".

Por su parte el secretario General del SUTEF, Raúl Arce, señaló por Radio Provincia que se trata de "una propuesta es bastante compleja,  que llevaría el cargo testigo a un monto más ajustado, a un porcentual que los compañeros han entendido que por ahí es más entendible".

Luego explicó que "la retroactividad es una cuestión a evaluar", comentando que serán  "250 pesos al básico en abril, 350 en mayo, 450 en julio, 750 en octubre, finalizando con 1000 pesos en diciembre". 

Arce indicó que "no es una propuesta totalmente satisfactoria, porque nuestro objetivo sigue siendo llegar con un cargo básico a la canasta familiar" y aclaró que  "la masa de dinero no ha variado mucho, es un poco más", destacando que haber retomado las negociaciones es "producto de la lucha organizada de todos los compañeros docentes en la provincia".

Comentarios

Otras Noticias