El secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, encabezó una asamblea con los trabajadores que a diario se acercan al sindicato para buscar trabajo y les explicó la situación planteada con el gasoducto, además de asegurarles que de no comenzar con las incorporaciones podrían movilizarse.
"De los que están acá, hay compañeros que hace siete u ocho meses que no trabajan, ellos son quienes van a tener prioridad cuando esta empresa haga finalmente las incorporaciones”, explico el citado dirigente a quienes participaron del encuentro.
Ramírez también planteó como alternativa que "si la empresa nos dice que quieren trabajar 12 horas por día, le digamos que trabajen 9 y que incorporen a más compañeros, así repartimos un poco más el trabajo”.
Anotó, de todos modos, que "eso será parte de las negociaciones que vamos a tener”, refiriéndose a las reuniones que tendrán con la UTE que estará a cargo del gasoducto.
"Ojalá pudieran entrar todos, pero no va a haber tantas incorporaciones”, adelantó, y observó que "la gente que llegó hace poco, y que con toda razón está buscando trabajo, lamentablemente van a tener que esperar hasta que salga otra obra porque no hay lugar para todos”.
El titular de la UOCRA recordó que "se produjeron en el país 55 mil despidos desde que está el nuevo gobierno nacional, eso también se nota y en nuestro sector tenemos más desempleados que el año pasado”.
El secretario General contó que la asamblea se realizó "porque ésta obra no empieza”, situación que "me tiene preocupado porque teníamos entendido que iba a comenzar hace 20 días atrás y ya íbamos a estar mandando la gente a revisación médica, pero ahora me encuentro con que no empiezan y están dando vueltas”.
Ramírez dijo que esperarán "24 horas más y si no hay novedad vamos a ir con los muchachos a hacer alguna medida de fuerza”.
"Todos los días se puede ver que tenemos 50 ó 60 compañeros en la puerta y nosotros tenemos la obligación de darles una respuesta, así que vamos a hacer fuerza para que comiencen a trabajar”, concluyó.