DISPUTA SINDICAL

Reclamarán más de 300 afiliados que están en comercio

La conducción del Sindicato de Camioneros dio una conferencia de prensa, para referirse al conflicto por encuadre instalado en la distribuidora D+D. Aseguraron que el inicio de las medidas estuvo relacionado con un trabajador en negro y otros como monotributistas. Reivindicaron el encuadre dentro de su convenio y le apuntaron al Centro de Empleados de Comercio y a su secretario Adjunto, Daniel Rivarola.
lunes, 3 de julio de 2017 · 20:28
"Como este es un tema importante por las cosas que se han dicho y que han pasado, era necesario aclarar esta situación"; dijo el secretario General del Sindicato de Camioneros, Pedro Abel Velázquez, al comenzar la conferencia de prensa en la cual los dirigentes del gremio hicieron referencia al conflicto que mantienen por el encuadre de trabajadores pertenecientes a la distribuidora D+D, por el cual tienen una disputa con el Centro de Empleados de Comercio.

Durante la conferencia le apuntó al secretario Adjunto del gremio mercantil, Daniel Rivarola, y manifestó que el mencionado dirigente del CEC  se refirió "al encuadre de los trabajadores, dijo que habían ido a  reclamar a su organización, que dijeron que no querían pasar a Camioneros". Pero Velázquez señaló que la medida de fuerza comenzó "no por el encuadre sindical", sino porque detectaron "gente que hacía la distribución en una camionetita y que estaba en negro".

El camionero se preguntó, en obvia referencia a Daniel Rivarola, "¿adónde estaba este dirigente que se presenta como defensor de los trabajadores, cuando había trabajadores en negro y monotributistas?".

Sobre el encuadre recordó que tienen "un Convenio Colectivo de Trabajo que tiene alcance nacional", y le recomendó a Rivarola ir "a discutirlo con nuestro jefe (sic) Hugo (Moyano) o con Pablo (Moyano); pero en eso nosotros no nos metemos porque esos trabajadores están encuadrados en una rama de camioneros". 

Pedro Velázquez acusó al sindicato mercantil de tener bajo su órbita a otros trabajadores como "la gente de limpieza" ó "la gente que tiene Sartiri Gas en Ushuaia"; cuando corresponderían a otros sectores sindicales. "Hay una cantidad de gente que tienen de otros gremios, que no tienen la defensa que tienen los camioneros", remarcó.

Denunció que los trabajadores que fueron al CEC, estuvieron "llevados por la empresa, porque en la foto que se vio estaba el encargado y había gente de la empresa". Incluso señaló que en las audiencias que convocó el Ministerio de Trabajo "dos en Río Grande y dos en Ushuaia, nunca los representantes de Comercio aparecieron, solo presentaron una carta documento".

Sobre la intervención judicial en el conflicto dijo que no fueron notificados y adelantó que irán "hasta las últimas consecuencias", para avanzar en la resolución del conflicto. Por último  adelantó que reclamarán el encuadre de alrededor de 350 trabajadores, que hoy se encuentran en el Convenio Colectivo de Comercio, y no descartó que la acción pueda ser acompañada con medidas de fuerza.

Comentarios