EN LA CASA DE JÓVENES DE RÍO GRANDE
Municipio continuará programa de salud sexual y reproductiva “Copate” durante 2019
Se trata de un espacio de consejería de prevención, asesoramiento sobre salud sexual, reproductiva, diversidad y testeo de VIH, donde además se realiza tratamiento de hormonización a personas trans. Desde del 8 de enero, la propuesta se desarrollará los martes, de 10 a 13, y jueves de 17 a 20.El Municipio de Río Grande ratificó la continuidad del programa “Copate” durante este 2019, propuesta que se lleva adelante en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195) desde hace más de un año.
Se trata de un espacio de consejería de prevención, asesoramiento sobre salud sexual, reproductiva, diversidad y testeo de VIH.
Según se indicó desde la Administración comunal, a partir del 8 de enero, la propuesta se desarrollará los martes, de 10 a 13, y jueves de 17 a 20.
Al respecto, la encargada del programa, Patricia Padinger, señaló que “Copate es un programa Municipal que empezó como una consejería de prevención, asesoramiento y testeo de VIH pero como espacio amigable a la salud sexual, reproductiva y diversidad”.
“De esta forma realizamos el diagnóstico de VIH, que es rápido porque es un pinchacito en el dedo y una gotita de sangre que es la única forma de determinar el análisis”, explicó.
La profesional observó que “eso es tan importante como escuchar a la persona y si tiene dudas informarlas y asesorarlas, corregir prácticas como el uso correcto del preservativo, cómo y cuándo usarlo. Luego de hacer la prueba, el resultado es en el momento en la consulta y lo vemos juntos”.
“Con respecto a la consejería integral se realizan consultas sobre los métodos anticonceptivos y todos deciden de forma autónoma pero informada cuál considera pertinente usar”, avanzó, y agregó que “también entregamos anticonceptivos y pruebas de embarazo”.
Por otra parte contó que “lo que se sumó el año pasado es el tema de hormonización cruzada para personas trans femenino y trans masculino”.
“En 2018 pasamos las 400 consultas atendiendo solo tres horas los jueves, donde el 24% tenía de 12 a 17 años, el 40% de 18 a 24 años y el 36% más de 25 años y si bien Casa de Jóvenes es hasta 30 años, esta asesoría no tiene límite de edad. En cuanto a las consultas sobre género femenino el 31%, el 27% masculino y el 12% personas trans y por orientación sexual el 83% heterosexuales, 9 % homosexuales y el 8% bisexual”, detalló Padinger.