PROCESO ES CONTRA EL MUNICIPIO

Destacan avances en sumario por contaminación en la costa del río grande

El secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani, detalló que “el sumario instruido por el Gobierno -a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático- es sobre la mala calidad de los afluentes descargados por el municipio de Río Grande sin tratamiento alguno en esos cuerpos de agua”.
viernes, 26 de abril de 2019 · 08:57

Autoridades del Gobierno provincial dieron cuenta de los avances registrados en el sumario administrativo que se le sigue a la Municipalidad de Río Grande por la presunta contaminación del río y la costa del mar, debido al “vertido de efluentes cloacales que exceden los niveles establecidos por las leyes ambientales provinciales”.

Según se indicó desde la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, durante el 27 y el 28 de marzo pasado, se llevó adelante la pericia solicitada por el Municipio durante la toma de muestras de los vertidos, a cargo de la instructora sumariante y de agentes técnicos pertenecientes a la Dirección General de Gestión ambiental de la provincia.

En esa oportunidad, el personal técnico de la Secretaría realizó tareas de fiscalización de todas las acciones que se llevaron adelante mientras se efectuaba el procedimiento de levantamiento de muestras a cargo del municipio de Río Grande en los sitios donde se produce el vertido de efluentes.

El secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani, detalló que “el sumario instruido por el Gobierno, a través de la SADSyCC, es sobre la mala calidad de los afluentes descargados por el municipio de Río Grande sin tratamiento alguno en esos cuerpos de agua”.

“Estos efluentes mencionados exceden los valores límites establecidos en el Decreto 1.333/93 reglamentario de la Ley Nº 55”, aseveró el funcionario, quien aclaró que “el sumario no es sobre la calidad de los cuerpos receptores donde se descargan los afluentes, que son el río y la costa del mar”.

Pérez Toscani observó que el objetivo de la Ley Nº 55 “es cuidar la calidad ambiental de los cuerpos receptores evitando que los efluentes tengan un nivel de contaminación hasta cierto límite, por eso el sumario es sobre el cumplimiento de la ley ambiental provincial en el vuelco de los vertidos, justamente para no llegar al punto de colapsar la capacidad de los cuerpos receptores como ocurrió en años anteriores en la Bahía Encerrada de la ciudad de Ushuaia y que le costó al Gobierno y Municipio actuales más de 3 años de trabajos, una sentencia judicial y millones de pesos en saneamiento ambiental de los sitios contaminados”.

Además señaló que “el art. Nº 33 de la Ley Provincial de Medio Ambiente N°55 y su Decreto reglamentario Nº 1.333/93 prohíben claramente el vuelco, la descarga o inyección de efluentes contaminantes en aguas superficiales y subterráneas, que superen los valores máximos de emisión establecidos, es por eso que como autoridad de aplicación de esta ley, la SADSyCC, lleva adelante este sumario administrativo sobre el municipio de Río Grande, mediante la Resolución S.A.D.S. y C.C. N° 421 /2018”.

Comentarios