QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS
Siguen las negociaciones en Tecnomyl
Para tratar de destrabar el conflicto, se siguen desarrollando las reuniones por la conciliación obligatoria resuelta para Tecnomyl. Hasta el momento no hubo acuerdo y los trabajadores siguen reclamando que se vuelva a liquidar el salario devolviendo el ítem reclamado al básico. Advierten que, de no mediar un acuerdo, no se sentarán a discutir las condiciones de la incorporación de capitales extranjeros a la firma.Javier Álvarez, secretario General de los trabajadores químicos y petroquímicos, se refirió a la situación de la empresa Tecnomyl y la última audiencia que tuvieron en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Señaló, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que “el problema de la empresa es que venimos con un acuerdo que se firmó en el año 2012, poniendo los básicos de esta empresa por la complejidad que tenemos nosotros en la producción de herbicidas, acordes a lo que significa el sector”.
En ese sentido dijo que se acordaron básicos que “están por encima de lo que es el convenio, teniendo en cuenta el lugar donde estamos y por el problema en sí que tiene la producción de este tipo de productos”, mencionando refiriéndose a las particularidades de la producción que realizan.
Señaló Álvarez que “estos acuerdos se mantuvieron y se fueron aplicando a las paritarias como corresponde, año tras año. Este básico después fue dividido en dos, en un adicional empresa que se tomaba como un básico conformado y en su momento la empresa de manera arbitraria a este adicional empresa lo puso como a cuenta de futuros aumentos”, detalló.
Indicó que allí “fue donde se originó el problema hace un año atrás, porque esto significaba que en cada acuerdo paritario o mejora que hubiera iba a impactar sobre ese ítem; entonces para que nosotros pudiéramos recibir un aumento real en el bolsillo los trabajadores tenían que pasar alrededor de cinco paritarias para compensar la diferencia”, explicó.
Comentó el secretario General que “entonces firmamos un acuerdo con la empresa, para volver a recuperar ese mismo estatus después de dejarlo como una suma no remunerativa durante 180 días, por una situación puntual que estaba atravesando la empresa. Pero finalizó ese periodo y la empresa para devolvernos ese derecho pretende poner un par de condiciones que son las que no podemos permitir, como es la de que los compañeros que ingresen tengan un básico menor por fuera de nuestro convenio”, advirtió.
Entendió el representante de los trabajadores que “allí comenzó el conflicto, pero nosotros creemos que el diálogo es la mejor manera de solucionar los problemas. Tuvimos muchas reuniones con la empresa, pero lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo hasta el momento”, admitió.
Volvió a indicar que pretenden “recuperar nuestro básico como corresponde y, a partir de ahí, sí sentarnos a discutir con la empresa. Porque tienen la intención de traer inversiones internacionales, según nos adelantaron, pero no hay ninguna posibilidad de ponernos a discutir esas cuestiones si no se recupera el básico y que los ingresos que se hagan de personal sean con el mismo convenio que tenemos en la actualidad”, remarcó.