RÍO GRANDE
Municipio destacó acciones orientadas a evitar mayor circulación del COVID-19
Desde el gobierno de la ciudad se destacaron las distintas políticas sanitarias planteadas en el marco de la pandemia y ponderaron acciones tales como la creación del Centro de Cuidados COVID, la puesta a punto del Laboratorio Biomolecular, la adquisición de insumos y el aporte de más de 50 profesionales de la salud puestos a disposición para el combate del virus.La Municipalidad de Río Grande ponderó las políticas sanitarias implementadas para contrarrestar la propagación del COVID-19 en la ciudad y aseveró que con este propósito ya se han invertido “más de 45 millones de pesos”, en el fortalecimiento del sistema de salud de la ciudad.
Desde el gobierno de la ciudad se ubicó entre “las políticas más destacadas” la creación del “Centro Municipal de Cuidados para Pacientes Leves de Covid-19”, que tiene como fin “recibir a pacientes con síntomas leves o casos asintomáticos, para que los mismos transiten su cuarentena de manera segura y aislados de sus convivientes”.
Se observó que el mencionado centro “cuenta con 24 camas, 4 habitaciones con oxígeno, equipamiento necesario para realizar el seguimiento, personal médico, enfermeros y unidad de traslado permanente” y que dicho espacio “funciona las 24 horas en la calle Alberdi esq. Piedrabuena”.
También se ponderó la creación “del primer “Laboratorio de Análisis Clínico y Biología Molecular” de la ciudad”, que fue calificado como “un hecho histórico” para Río Grande, que “servirá durante la pandemia para procesar muestras de hisopados y detectar casos de Covid en Río Grande, sin necesidad de que viajen a Ushuaia”.
Se observó que “gran parte de los avances logrados en materia de salud en la ciudad, son resultado de la importante compra que se realizó desde el Municipio en China, adquiriendo insumos fundamentales para hacer frente a la pandemia y brindar un sistema sanitario acorde a las circunstancias”.
Popr otra parte se destacó “la capacitación” que se lleva adelante desde el el pasado 11 de agosto, con un curso virtual de formación “Salud Colectiva y Covid”, destinada a promotores territoriales y agentes sanitarios, quienes están en primera línea de acción en los barrios.
También se puso nuevamente en funcionamiento la oficina de “Telesalud” municipal, con el propósito de hacer un seguimiento virtual de pacientes Covid- 19 adultos o pediátricos.