RÍO GRANDE
Municipio realiza búsqueda activa de sintomáticos de COVID-19
La tarea se lleva adelante, con promotores capacitados por la Secretaría de Salud de la ciudad, a través de operativos realizados en los accesos a los supermercados. También se buscan contactos estrechos de casos positivos, “a fin de disminuir el contagio comunitario”.La Municipalidad de Río Grande implementó en la ciudad el programa nacional “Detectar”, orientada a la busqueda de personas con síntomas compatibles con COVID y de contactos estrechos de casos positivos.
La iniciativa enunciada se lleva adelante en el marco del Programa de Cuidados COVID-19, con el fin de “cuidar la salud de la comunidad, brindar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos y aplanar la curva de contagios”.
Los operativos se llevan a cabo, en primera instancia, en los ingresos a los supermercados e hipermercados ubicados en distintos barrios de la ciudad, por promotores territoriales del Municipio y de las Secretarías de Salud, de la Mujer, Género y Diversidad, y de Gestión Ciudadana.
Los agentes afectados a la tarea recibieron una capacitación -de manera virtual- en el marco de la implementación de este programa nacional en la ciudad.
“Esta capacitación fue el primer paso para comenzar con el plan nacional ‘Detectar’, que tiene como finalidad la búsqueda activa de personas con síntomas compatibles con Covid como así también contactos estrechos de casos positivos”, explicó la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro.
La citada funcionaria observó que se trata de “una herramienta más, que vamos a disponer desde el Municipio para disminuir la transmisión comunitaria”.
La profesional observó que al “detectar personas sintomáticas, podemos aislarlas y luego, en el caso de que corresponda, dar intervención al Área de Epidemiología para que los hisopen y determinen si son casos positivos o no”.