Reclamo recurrente

Jubilados Municipales: "Es urgente solucionar la mala liquidación de haberes"

Tras manifestar satisfacción por el anuncio de la CPS de adelantar (a partir de noviembre) la fecha de cobro para los abuelos, Cabral expuso que "lo urgente es solucionar la mala liquidación de los haberes de los jubilados, que podamos cobrar el 82% móvil". Reiteró que el 80% de los pasivos está "por debajo de la canasta".
jueves, 13 de octubre de 2022 · 21:41

El referente de la Asociación Jubilados Municipales de Río Grande Eduardo Cabral expuso que hoy "una canasta básica está 150.000 pesos y el 80% de los jubilados están de los 130.000 para abajo", lo cual calificó de "una injusticia, habiendo trabajado y aportado toda su vida".

 

Tras la confirmación -ayer- desde la CPSPTF, de que a partir de noviembre se adelantará en dos días hábiles la fecha de pago para la tercerda edad respecto de los activos, Cabral manifestó que "estamos satisfechos por esta noticia, era injusto que viniéramos cobrando el día 7 u 8".

 

"Los jubilados nos merecemos una mejor atención por la situación que estamos pasando. Lo urgente es solucionar la mala liquidación de los haberes de los jubilados, que podamos cobrar el 82% móvil como lo venimos reclamando", planteó el hombre en diálogo con Radio Provincia 99.9.

 

Cabral cuestionó que "muchos creen que los jubilados somos descartables, que el que ya se jubiló no interesa más", e insistió con que "no es justo que nosotros que hemos aportado toda la vida, tanto al Municipio como al Gobierno Provincial para el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, no tengamos hoy una jubilación como corresponde".

 

"Yo creo que son decisiones políticas: a la Caja no le va a quitar absolutamente nada porque se liquide como corresponde. Cuando vos te jubilás la salud te va pasando factura, andás con medicamentos, estás con médico y es una vergüenza que nosotros tengamos que andar padeciendo nuestra obra social, cuando nos tendría que estar acompañando", añadió.

 

En este sentido, el jubilado municipal graficó con que "hoy cualquier medicación que te recetan son 4 o 5 mil pesos que tenés que poner", lo cual extrapolado se traduce en "unos 25 mil pesos por mes en medicación".

 

"Imaginate con un haber de $100.000, que tenés que aportar casi un cuarto de tu sueldo para tu salud. El 80% de los jubilados municipales estamos por debajo de la canasta", lamentó.

Comentarios