Rio Grande concentra el 80% del trabajo industrial
Von der Thusen: "Hoy este subrégimen industrial permite que más de 30.000 empleos puedan hacerse efectivos"
La máxima autoridad del Concejo local advirtió que, de no tener la industria de Tierra del Fuego, "se tendrían que importar todos los productos masivos", y defendió que la ley 19.640 no se mantuvo en vigencia durante todos estos años "solo para beneficiar a un par de vivos, como tan livianamente expresan", en relación a la desafortunada exposición de uno de los diputados de la CC ARI.El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Rául Von der Thusen, afirmó que "quienes hablan de Tierra del Fuego desconocen nuestra realidad", y fustigó duramente a polémico proyecto presentado por la Coalición Cívica a finales de la semana, tendiente a eliminar el Régimen de Promoción Industrial amparado bajo la ley 19.640.
Tras adherir unánimemente todos los miembros del Cuerpo Deliberativo al documento firmado por el intendente Martín Pérez y el gobernador Gustavo Melella, Von der Thusen repudió vehementemente la avanzada del partido de Carrió, haciendo mención en especial a aquel desafortunado tweet publicado por uno de sus miembros.
"Esta Ley no se mantuvo en vigencia durante todos estos años solo para beneficiar a un par de vivos, como tan livianamente expresan. Se implementó para lograr que un territorio nacional pueda convertirse en provincia y reafirmar la soberanía nacional en la Patagonia Austral", enfatizó.
Presidente del CD Río Grande, R. Von der Thusen
El concejal defendió que "hoy este subrégimen industrial permite que más de 30.000 de trabajo puedan hacerse efectivos", y argumentó con que los fueguinos "necesitamos tanto de la industria como el país de un polo de desarrollo estable en la isla".
"Río Grande, que concentra el 80% del trabajo industrial. Si no tuviéramos la industria de Tierra del Fuego, se tendrían que importar todos los productos masivos, y esa exención fiscal tampoco se recaudaría porque no habría actividad", planteó.
"Además, habría una erogación en dólares para importar determinados productos que estaría muy por encima de lo que se vende en Tierra del Fuego, que tiene niveles de tecnología acordes al primer mundo", consignó
"Hoy este subrégimen permite que una provincia entera pueda desarrollarse y crecer, pero no es un favor a nuestra provincia, sino la manifestación de una política del Estado Nacional en defensa de la integridad territorial de la República Argentina", aseveró RVDT.