Anuncio relocalizaciones
Pérez: "Entendemos que hay una deuda pendiente en materia habitacional"
El mandatario municipal remarcó que se avanzó con los sorteos para 12 permisionarios que se van a trasladar, y anunció que "dentro de muy poco se van a estar dando la relocalizaciones definitivamente, para que las familias puedan asentarse en un lugar como corresponde, con todos los servicios".El intendente de Río Grande Martín Pérez manifestó que el plan "es que las familias riograndenses puedan asentarse en un lugar como corresponde, con todos los servicios", y adelantó que "muy poco se van a estar dando la relocalizaciones definitivamente", en el marco de la situación que se viene acarreando con los permisionarios en la ciudad.
En medio del lanzamiento de la producción local de 1500 pollos, el jefe municipal aprovechó en ronda con los medios de prensa para abordar una cuestión de larga data que viene siendo objeto de inquietud de los vecinos, y subrayó que "no es justo que pase esto, se decidió dar una solución a este tema".
"Hemos llevado los servicios a nuevo sector de la zona de Chacra XI, la verdad que el tema de los permisionarios nosotros cuando asumimos nos encontramos con dos familias que estaban en un mismo terrerno hacía muchos años. Pusimos en condiciones los terrenos en la zona muy cercana a donde estan actualmente ubicados", explicó.
Adicionado a lo anterior, Pérez indicó que la semana pasada se avanzó con los sorteos para 12 permisionarios que se van a trasladar, y remarcó que "dentro de muy poco se van a estar dando la relocalizaciones definitivamente, para que las familias puedan asentarse en un lugar como corresponde, con todos los servicios".
"Es un paso del resto de los lotes con servicios que estamos trabajando, tanto en el barrio del Bicentenario como en la zona norte de la ciudad. La verdad que entendemos que hay una deuda pendiente en materia habitacional, pero se hace dificil: es costoso conseguir la tierra, poner infraestructura, poder entregarlas como corresponde", reconoció el intendente.
"Muchas veces pasó que se han entregado tierras sin servicios, y después termina siendo un problema para los vecinos. La apuesta es hacer un trabajo articulado con el gobierno nacional y que los créditos casa propia sean también una opción, para que los vecinos puedan construir su vivienda", indicó MP.