Hasta fines de 2023
Habilitación de nuevos boliches en Río Grande se suspendería por un año
Dicha iniciativa de Laly Mora se analizó ayer en el Concejo, donde se expuso sobre la compleja realidad que se vive en la noche riograndense, con una coyuntura de excesos y desmanes de la juventud.Se debatió ayer lunes en el Concejo Deliberante de Río Grande el proyecto que estipula la suspensión de la habilitación de nuevos locales nocturnos o discotecas bailables en el ámbito de la ciudad, hasta el 31 de diciembre de 2023.
En la nueva sala de Comisiones y con la presencia de los dueños de distintos boliches, los ediles trataron esta iniciativa impulsada por la conejal Miriam Laly Mora, en función de airados reclamos de la ciudadanía por las situaciones de ruidos y desmanes que se producen constantemente a la entrada y salida de los locales, afectando el normal vivir de la gente.
En este sentido, la propuesta se basa en cumplir la ordenanza municipal 2686/09 de "Código espectáculos públicos", mientras que va acompañada de otro proyecto para que el Ejecutivo Municipal adquiera un predio extra fuera de la zona urbana residencial, destinado exclusivamente para esta actividad nocturna.
A tal efecto, Mora había expuesto que los mayores reclamos y preocupación de los vecinos se dan por los "ruidos molestos y destrozos de todo tipo" que sufren, afectando no solamente a los residentes de la zona sino también a los propietarios de los boliches.
En este marco, lo que se busca es que durante el período de un año que impere esta restricción de nuevas habilitaciones de locales, se afecten tierras en la zona norte de la ciudad a tal efecto, dado que hoy día la vasta mayoría de los boliches se emplazan en el centro.