Presupuesto Municipal 2023

Proyectan $1351 millones de pesos para Desarrollo Social en Río Grande

Así se presentó hoy por parte del Ejecutivo en una nueva jornada de análisis con los ediles, donde se indicó que cerca del 50% de dicho monto irá para asistencia alimentaria de los vecinos de la ciudad.
martes, 15 de noviembre de 2022 · 22:37

Una nueva jornada se desarrolló este martes en Río Grande para debatir el presupuesto para el ejercicio municipal durante el año 2023, donde tuvo preponderancia la presentación hecha desde la Secretaría de Desarrollo y Promoción Social, con una estimación de 1351 millones de pesos.

 

En la Sala de Comisiones del Concejo Deliberante, la presentación estuvo a cargo de la titular de la mencionada cartera Silvina Angelinetta y su equipo de trabajo, donde se explicó que la función de la Secretaría es la de asistir y acompañar a vecinos y familias riograndenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

 

En este sentido, la funcionaria municipal se refirió a las entregas de los módulos alimentarios que se dispensan en la ciudad, y consignó que al ser 6 mil las familias alcanzadas por este programa "se está hablando en promedio de 24.000 personas", calculandolo en base a lo que es una familia tipo.

 

Angelinetta destacó la propuesta de la concejal Laly Mora sobre la tarjeta alimentaria, lo cual reemplazaría a los clásicos "bolsones" de alimentos y daría la posibilidad a la gente de adquirir los productos por su cuenta, sea en comercios de barrio o distribuidoras.

 

Respecto a los módulos navideños, la secretaria consideró que los cerca de 4300 pesos presupuestados por módulo "es muy poco", por lo cual instó a que esa cifra sea actualizada y ampliada.
 

Participaron de la reunión, presidida por el titular de la comisión Hugo Martínez, los concejales Diego Lassalle, Javier Calisaya, Cintia Susñar, Miriam Mora, Walter Abregú, Walter Campos y Pablo Llancapani.

Comentarios