Tras la aprobación de la ordenanza en la última sesión
Guardias Veterinarias: Von der Thusen no descartó ir a Legislatura "y al Congreso"
El edil indicó que todavía resta la promulgación del Ejecutivo Municipal, e insistió con que "esto no es en contra de los veterinarios, sino a favor de los miles de riograndenses que tienen mascota y no tienen lugar para hacerlas atender de manera primaria, los días de semana en horario nocturno o los fines de semana".El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande Raúl Von der Thusen advirtió que "si es necesario iremos hasta la Legislatura a solicitar la modificación de la ley de Colegiación de Médicos Veterinarios, y si es necesario iremos también al Congreso de la Nación, para que el servicio de salud para los animales también sea un servicio esencial".
Tras la aprobación de la ordenanza en la última sesión ordinaria, que establece el funcionamiento de Guardias Veterinarias en el ámbito de la ciudad, el edil subrayó que "a partir de febrero debería ser ya obligatoria la apertura de las veterinarias en turnos rotativos"
"El intendente tiene 10 días para poder promulgar o vetar parcialmente, si lo desaprueba con un veto tiene que volver al CD para ser insistido, ahí necesitaríamos una mayoría agravada. Pero confío en que el intendente la va a promulgar y luego se tiene que publicar en el Boletín Oficial", explicó Von der Thusen en diálogo con Aire Libre FM.
En este sentido, el concejal adelantó que, en el caso de que esto no suceda, "vamos a solicitar las sanciones correspondientes, esperemos que los Veterinarios cumplan".
"Esto no es en contra de los veterinarios, sino a favor de los miles de riograndenses que tienen mascota y no tienen lugar para hacerlas atender de manera primaria, los días de semana en horario nocturno o los fines de semana. Muchos años lo tratamos en Comisiones y no han asistido a estas, así que tampoco han hecho un planteo con respecto a esta normativa pese a que fueron invitados", enfatizó.
"Si es necesario iremos hasta la Legislatura a solicitar la modificación de la ley de Colegiatura de Médicos Veterinarios, y si es necesario iremos también al Congreso de la Nación, para que el servicio de salud para los animales también sea un servicio esencial", sentenció VDT.