RÍO GRANDE

Pérez participó de acto de fin de año con más de 90 merenderos y comedores

El mandatario comunal destacó la labor de dichas organizaciones “que pertenecen a distintos barrios y trabajan diariamente acompañando a las familias riograndenses”, e indicó que “nuestro objetivo conjunto es brindar cada vez más herramientas para que nuestros vecinos puedan emprender, que se generen fuentes de trabajo que permitan mayor autonomía de las familias”.
miércoles, 21 de diciembre de 2022 · 10:49

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, compartió el cierre de año con referentes de comedores y merenderos de distintos barrios, con el fin de “agradecer su labor importantísima en la ciudad, y afianzar ese trabajo conjunto que necesitan los y las riograndenses que atraviesan una situación de vulnerabilidad”.

El mandatario comunal acompañó a los representantes de dichas organizaciones en una merienda organizada en el Club Sportivo de la ciudad.

"Son organizaciones que con gran compromiso y dedicación hoy acompañan a más de 8 mil riograndenses", destacó el Jefe comunal, quien señaló que "el objetivo es poder brindar herramientas para que estas familias se capaciten, que cuenten con las oportunidades necesarias para que puedan emprender y generar así fuentes de trabajo, permitiendo mejorar la economía de su hogar". 

"El fin es para el año próximo poder generar más herramientas, y reducir la cantidad de personas que asisten a los merenderos, algo que lograremos generando más capacitación y por tanto más empleo”, adelantó Pérez, quien observó que "mientras tanto se continuará fortaleciendo y poniendo en valor esta acción solidaria,  acompañándola siempre desde la Secretaría de Desarrollo Social".

Además recordó que los comedores y merenderos son acompañados por el Municipio, a través del Programa Alimentario Municipal, “con entrega de kits sanitizantes, baterías de cocina, y kits escolares, sumando los encuentros de aprendizaje que se dieron primero virtuales y luego presenciales”.

“También se trabaja junto a las organizaciones en el refuerzo de medidas de atención y cuidado con los cursos de primeros auxilios y RCP, de manipulación de alimentos, en la planificación de menús, con la presencia de promotores territoriales y de género, con la participación de niños s en el Programa Municipal de Salud Visual, afianzado siempre la articulación entre las organizaciones y las áreas municipales”, agregó.

Comentarios