CENTRO MUNICIPAL DE LAS INFANCIAS
Más de 50 familias riograndenses accedieron a evaluaciones del neurodesarrollo
La propuesta apunta a “igualar oportunidades en el acceso a la salud, como así también la detección temprana, para mejorar la calidad de vida de las infancias riograndenses y sus familias.Las autoridades de la Secretaría de Salud de Río Grande destacaron el nivel de convocatoria registrado durante la jornada de entrevistas organizadas por el Centro Municipal de las Infancias “para detectar (en los barrios) desafíos en el desarrollo y charlas para brindar herramientas a las familias”.
“Fueron más de 50 las familias que participaron de esta primera jornada de evaluaciones, quienes pudieron acceder a este primer paso tan importante”, señalaron los organizadores de la iniciativa.
La propuesta apunta a “igualar oportunidades en el acceso a la salud, como así también la detección temprana, para mejorar la calidad de vida de las infancias riograndenses y sus familias.
En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en la Juegoteca de Margen Sur, en el marco del “Mes de Concientización sobre Trastornos del Espectro Autista” (TEA); y estuvo orientada a familias de niños desde los 16 hasta los 30 meses de edad, quienes participaron de una entrevista y luego de una charla taller, donde se pusieron a disposición herramientas para su vida cotidiana.
La titular de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, destacó la importancia de “detectar en edades tempranas los desafíos en el desarrollo de las infancias, ya que la misma permite estar alerta y poder trabajar, en conjunto con pediatras de cabecera”.
“Es importantísima esta detección para una mejor calidad de vida de niños”, sostuvo la funcionaria.