RÍO GRANDE

Municipio también anunció actividades por “Semana Mundial de la Lactancia Materna”

Desde el gobierno comunal se informó que entre el 2 y el 6 de agosto se realizarán diversas actividades orientadas a “acompañar a las familias riograndenses y a las infancias, con el fin de promover la buena salud desde el primer eslabón de vida”.
domingo, 31 de julio de 2022 · 15:42

La Municipalidad de Río Grande se sumó a la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, con diversas actividades que llevará adelante entre el 2 y el 6 de agosto.

Tras señalar que el lema en este 2022 es “Impulsemos la Lactancia Materna: Educando y Apoyando”, desde el gobierno comunal se indicó que el martes 2 de agosto, a partir de las 15, se realizará una charla-taller sobre el “Trabajo y Lactancia Materna: Nuestros Derechos” en el Museo “Virginia Choquintel” (Alberdi 555), en la cual disertarán las licenciadas en Obstetricia Laura Santos y Romina Sánchez, y personal de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.

Para el miércoles 3, a partir de las 11, la Secretaría de Salud, junto a la Secretaría de Desarrollo Social, realizará actividades con embarazadas y mamás de Casa de María (Finocchio 2193) en el marco de “Lactancias Compartidas”.

En dicho espacio, el jueves 4 a partir de las 14 se llevará a cabo un encuentro prenatal de lactancia destinado a personas gestantes.

El viernes 5 de agosto, personal de Casa de María, de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad; así como promotoras de Salud participarán de una capacitación vía Zoom con la licenciada en Obstetricia y Consultora Internacional en Lactancia Materna, Sandra Rodríguez.

Por su parte, el sábado 6 desde las 10 se llevará a cabo una charla informativa sobre Lactancia Materna, la cual esta destinada a estudiantes de 2° y 3° de la carrera de Enfermería; en la sede del CENT 35 (Mosconi 661) y se entregará certificado de participación.

Tras aseverarse que “desde el Estado Municipal se concibe a la lactancia como un pilar fundamental  para la salud de las personas”, las autoridades comunales señalaron que “promover y apoyar la lactancia es una responsabilidad colectiva”.

Comentarios