Industria Textil en vilo
Tejeda apuntó contra las empresas "que especulan y dejan trabajadores fuera del sistema"
"El egoísmo empresarial de algunos sectores es bastante triste, porque recae siempre e impacta de forma negativa en las fuentes de trabajo y los salarios de trabajadores que están tratando de subsistir", advirtió el sindicalista.El secretario general del Sindicato Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) Tierra del Fuego, Mariano Tejeda, manifestó que el desorden que está viviendo el país en términos institucionales, económicos y políticos "es bastante notorio, y lamentablemente esta situación tan crítica recae en los bolsillos de los trabajadores de la provincia".
"Las empresas textiles no son ajenas a esta falta de dólares para la compra de insumos y materia prima, que sí o sí es con componente importado en algunos casos. Y esta falta de divisas extranjeras hace que se retraiga la producción", explicó el gremialista en diálogo con LRA24 Nacional Río Grande.
En este sentido, Tejeda insistió con que "es un tema bastánte álgido en esta coyuntura, con tantos cambios en el gabinete, lo que se está intentando es agarrar el toro por las astas".
"A veces hay que tomarlo con pinzas, porque hay muchas empresas que toman esto como especulación, para aprovechar esta situación y dejar trabajadores fuera del sistema laboral", cuestionó.
Por último, el sindicalista de los textiles se refirió al caso de Blanconieve: "Un caso bastante particular, viene sufriendo un arrastre de suspensiones bastante considerable. Esto genera una molestia e incertidumbre bastante importante en la gente que desarrolla allí sus tareas".
"El egoísmo empresarial de algunos sectores es bastante triste, porque recae siempre e impacta de forma negativa en las fuentes de trabajo y los salarios de trabajadores que están tratando de subsistir en medio de la crisis que se vive", sentenció MT.