FUNCIONA EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO
Abren anexo de “Estación de Salud” en Río Grande
SE trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial, a través de los ministerios de Salud y de Desarrollo Humano. El nuevo espacio atenderá los martes y los jueves, en el horario de 10 a 13, con profesionales capacitados para el abordaje integral en cuestiones de salud que enmarcan los programas de salud nacionales y provinciales”.A instancias de las carteras provinciales de Salud y de Desarrollo Humano, se abrió un anexo de la “Estación de Salud Itinerante del Arraigo Sur” en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano de la localidad de Río Grande, ubicada en Puestero N° 50.
Según informaron desde ambos ministerios, “la Estación atenderá los martes y los jueves, en el horario de 10 a 13, con profesionales capacitados para el abordaje integral en cuestiones de salud que enmarcan los programas de salud nacionales y provinciales”.
En ese espacio “se cuenta con enfermeros y agentes sanitarios que realizan control de TA, entrega de métodos anticonceptivos, asesorías integrales de salud, entrega de vitamina D y leche que quedan bajo los lineamientos del Programa Provincial Materno Infanto Juvenil”.
“Para nosotros trabajar de manera articulada es muy importante y necesario teniendo en cuenta las necesidades que tiene la gente”, aseguró la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte y Centro, Andrea Pandolfi, quien observó que “Puestero N° 50 es un punto donde tenemos mucho tránsito”, por lo que “esto sería un servicio y una herramienta más para que dispongan”.
La funcionaria resaltó que “la idea es poder capitalizar este transito y ser un nexo y un espacio para contener y detectar cualquier cuestión relacionada a la salud de los vecinos, cuando vienen a hacer una solicitud aprovechar este tiempo para realizarse controles”.
Por su parte, el director Provincial de Abordaje territorial del Ministerio de Salud, Ezequiel Lagoria, señaló que el Ministerio de Salud tiene como plan de acción “favorecer y fortalecer el acceso a la salud y mejorar los canales de accesibilidad a los distintos grupos de vecinos que lo requieran”.