Polémica con haberes jubilatorios

"Entre Estabillo y Manfredotti le manotearon a la Caja 208 millones de dólares"

Así lo manifestaron integrantes de Jubilados Municipales en muy duras declaraciones radiales. Expusieron que no se están liquidando como corresponde los haberes además de plantear desmanejos de antaño en el ex Ipauss, cuyo impacto negativo para los abuelos fueguinos perdura hasta el día de hoy.
jueves, 4 de agosto de 2022 · 13:03

Jubilados de la provincia, esta vez de Río Grande, volvieron a alzar su voz en pos de reclamar que sus haberes sean liquidados como marca la ley, al exponer que "el 20% de los aumentos, de los aportes patronales van a la Caja como corresponde y no nos pagan", no es porque no haya plata, es porque nos liquidan mal el sueldo".

 

"Nosotros aportamos, trabajamos, cumplimos con la ley, encima cobramos 30 días después del activo.Como los jubilados no tenemos quien nos defienda, creen que una vez que nos jubilamos somos descartables, que tenemos que ir a la plaza a tomar sol o a jugar a las bochas o a sacar al perro a caminar y no servimos para otra cosa. Están muy equivocados", expresó muy molesto Eduardo Cabral, integrante de la Asociación Jubilados Municipales RG en diálogo con Radio Provincia 99.9.

 

En este sentido, el hombre insistió con que "La Caja (de Previsión) tiene plata", y acusó que "entre (José) Estabillo y (Carlos) Manfredotti le manotearon a la Caja 208 millones de dólares de un solo saque, y la Legislatura de aquel entonces fue cómplice".

 

"El fiscal de Estado mira para otro lado, y es el que tendría que cuidar los recursos del Estado. Entonces resulta ser que nos robaron US$ 208 millones, nos pesificaron en el 2012 la plata esa, yo era integrante de ASOEM de Río Grande cuando el Tribunal de Cuentas certifica la deuda. Creo que eran 5.000 millones de pesos exigibles, y 3.000 millones no exigibles, y lo hicieron en 180 cuotas", enfatizó Cabral.

 

En base a lo anterior, el jubilado municipal consideró "una vergüenza" que la Obra Social no tenga plata para pagarle a los prestadores, y lo graficó con que "pareciera que tenemos lepra cuando vamos a pedir un turno para que nos atiendan, no nos quiere atender nadie".

 

"A ver si entendemos el espectacular robo de guante blanco que nos han hecho. ¿Cómo no va ser deficitaria la Caja? ¿Cómo después no va a haber plata para pagarnos los sueldos? ¿Como puede ser que la Obra Social no tenga plata para pagarle a los prestadores, la vergüenza que estamos pasando?", apuntó.

 

"Nos bajaron los medicamentos del 70 al 40% la cobertura, y los remedios salen una fortuna. ¿Es justo que uno después de haberse jubilado tenga que seguir trabajando, que sea mantenido por su hijo porque no te alcanza? Al jubilado no lo tienen en cuenta, en algún momento el señor gobernador nos va a tener que atender para escucharnos. Estamos pidiendo que nos liquiden como marca la ley", sentenció Cabral.

 

Comentarios