RÍO GRANDE
Laguna Seca: Gobierno explicó razones de nueva presencia de polvo en suspensión
Tras la situación registrada el viernes pasado, desde el Ministerio de Producción y Ambiente se observó que “a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar su efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”.El Ministerio de Producción y Ambiente atribuyó a cuestiones climáticas el nuevo registro de polvo en suspensión registrado el viernes pasado en Laguna Seca.
Así lo manifestó la titular de dicha cartera provincial, Sonia Castiglione, quien anotó que “a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar su efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”.
Tras aseverar que “el sistema de riego sigue funcionando en su máxima posibilidad”, la funcionaria observó que a pesar de ello “el intenso viento persistente y la sequía que se registra impiden que tengamos los resultados que habíamos tenido hasta el momento”.
“Nuevamente, con la temporada de vientos comienza el proceso natural de secado de las lagunas temporarias, lo cual genera que los sedimentos salinos del sistema de lagunas cercano al ejido urbano de la ciudad de Río Grande tiendan a desplazarse por la zona, a veces con gran intensidad”, explicó Castiglione.
La Ministra recordó que “frente a este fenómeno natural, en los últimos años se llevaron adelante diversas acciones de mitigación a fin de atenuar su incidencia en la población”, entre las que enumeró el hecho de que “se continúa permanentemente con la distribución de agua a través de bombas, humedeciendo gran parte de la zona para reducir la presencia de polvo en suspensión”.
Además aseveró que “el lugar se monitorea permanentemente, es constante el envío de agua hacia la zona, siempre supeditado al nivel de la marea”.
“Pero a pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar este efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados”, lamentó.
La funcionada fueguina recalcó que “son procesos naturales para los que se han tomado medidas de mitigación, pero en estas condiciones climáticas sostenidas desde hace varios meses se torna una situación compleja en la que se conjugan la profunda sequía que se registra, las temperaturas medias altas y el intenso viento”.
“Esas son algunas de las razones que nos dejan como consecuencia la presencia de polvo en suspensión”, argumentó.