Harán una sentada en el Juzgado

Madre de Río Grande y un desgarrador pedido para que le restituyan a su hija

La pequeña tiene 5 años y a través de un crudo testimonio Soledad, la madre, expuso la pesadilla que vive hace dos años, apuntando contra el progenitor de la menor por abuso. Hoy harán una sentada en el Juzgado para reclamar por su restitución.
martes, 28 de noviembre de 2023 · 09:59

Una mamá de la ciudad de Río Grande se encuentra atravesando por momentos de extrema angustia e incertidumbre, luego de que la Justicia le otorgase la tenencia de su hija a su padre biológico. Pese a alertar que la menor habría sufrido abuso por parte del mismo y estudios realizados a la menor que constatarían de esa situación, la madre expuso irregularidades que se sucedieron en los últimos tiempos en torno a la causa que se tramita en el Juzgado de Familia, que la semana pasada determinó que la niña quedase bajo la tutela de su progenitor. 

 

Soledad explicó en un desgarrador testimonio que todo se remonta al año 2021, cuando la niña tenía tres años. En función de haber perdido el contacto con su pequeña, relató que está desesperada y afirmó que el padre de la menor, con quien no tiene relación, "vulneró sus derechos".

 

"Me lo contó un domingo a la noche, y el lunes a primera hora me fui al jardincito donde ya asistía en busca de una psicopedagoga. Hablé con la directora, después una psicóloga, la pediatra que la atendió desde el día que nació. Presenté las pruebas y  desaparecieron", señaló recisó la mamá.

 

 

Mientras tanto, Soledad indicó que "a los 14 días hábiles hicieron una Cámara Gesell que duró media hora con una nena de tres años, ellos marcaron que si no hay trauma, no hay abuso", para asegurar que "gracias a Dios ella no vivió ningún trauma"

 

"Son miles de trabas para que la justicia haga oídos sordos, como lo hizo hasta ahora. No lo pudieron demostrar, no desarrollaron la causa, y yo sigo hasta lo último, porque lo único que quiero es llegar a la justicia y llegar a la verdad. Ellos dijeron cosas sin sentido, y apuntarme a mí que le negaba la nena al padre, que yo soy una violenta que obstaculiza el vínculo", protestó.

 

Y agregó: "Me cierran la causa y empieza el tema de la vinculación, yo no estaba de acuerdo y me presenté un día al juzgado a pedirle al juez de familia que las vinculaciones sean por medio de una asistente social hasta que se resuelva lo Penal, que yo iba a seguir insistiendo. Me dio el OK, en uno de esos encuentros llevo a la niñera de mi hija a presentarla como responsable, que ella iba a ser la encargada de llevarla y retirarla del establecimiento donde hacían los los encuentros supervisados con el Padre".

 

Mientras tanto la mamá puntualizó que su hija "no lo llama papá" a su progenitor, para advertir a propósito de las irregularidades que "no fueron capaz de hacer un socioambiental en mi casa, tampoco me pidieron un informe psicológico para ambos padres", por lo cual deslizó que existe una inclinación a favor del progenitor, dado que este trabaja en el poder Judicial.

 

"Acá no pensaron en la nena, volvieron personas ajenas a vulnerar los derechos de ella y ya lo había hecho el padre. No hay ninguna prueba que diga que yo soy una mamá violenta, que yo soy una mamá agresiva".

 

Añadió que la semana pasada cuando la niñera la fue a buscar "no estaba y no le dieron ninguna explicación desde ese organismo que se dedica a cuidar la salud mental y que se dedica a que no se vulneren los derechos de los niños, le cerraron la puerta en la cara a la niñera y le dijeron que me pregunte a mí que había pasado".

 

"La niñera desesperada me llama, me pongo en contacto con el abogado y ahí me dicen que había una prohibición de acercamiento de mi persona para mi hija. La arrancaron, la arrebataron de su centro de vida, no le dijeron que iba a ir a dormir en una casa desconocida, porque ella solo pasaba dos horas diarias antes de que yo haga una denuncia penal por abuso sexual infantil", explicó Soledad.

 

En este marco, convocaron a la gente a sumarse a una "sentada pacífica" este martes 28 de noviembre por la mañana en el Juzgado de Familia y Minoridad, a partir de las 10:00 hasta las 14:00, para exigir la inmediata restitución de la niña a su madre.

Galería de fotos

Comentarios