RÍO GRANDE
Municipio y Ex Combatientes trabajan en proyecto de nuevo edificio de la Carpa Dignidad
La propuesta apunta a “contar con un lugar fijo y estable que funcione todo el año para mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por la patria”, señalaron desde el gobierno comunal.La Municipalidad de Río Grande y el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande dieron cuenta del trabajo conjunto que vienen realizando con el propósito de contar con un nuevo edificio de la Carpa Dignidad, “un lugar fijo y estable que funcione todo el año para mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por la patria”.
“Este nuevo espacio permitirá recibir no sólo a los riograndenses sino también a quienes vienen de otros puntos del país”, argumentaron desde el gobierno de la ciudad.
Cabe recordar que en el marco de la inauguración de la Carpa de la Dignidad, a fines de marzo, el intendente Martín Pérez anunció la construcción de un nuevo edificio “para reemplazar la Carpa que año tras año se arma para rendir homenaje a los ex combatientes de Malvinas”.
Con el fin de seguir avanzando con este proyecto, el mandatario comunal mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Centro de Veterano de Guerra “Malvinas Argentinas”, Raúl Villafañe; el secretario de Gobierno, Gastón Díaz; y la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco.
“La construcción de este espacio nos va a permitir tener un espacio físico permanente para realizar actividades durante todo el año vinculadas a la Causa Malvinas”, comentó Mónaco tras el encuentro.
La funcionaria detalló que se ha proyectado un edificio de aproximadamente 800 metros cuadrados, y que “estará ubicado en el mismo lugar donde todos los años se monta la Carpa de la Dignidad”.
“El edificio contará con un espacio central a través de un gran salón, que se conectará desde su interior con la vereda que forma parte de la Defensa Costera, pudiendo de esta manera integrar el edificio al paisaje existente”, agregó la funcionaria, quien señaló que también “tendrá dependencias de apoyo, como lo son baños inclusivos, cocina, oficinas y sala de máquinas”.