Tras más despidos en Solnik

La UOM Río Grande adelantó un paro de 24 horas si no se reintegra a los trabajadores cesanteados

Los delegados de las distintas plantas decidieron llevar adelante la medida de fuerza si, una vez terminada la conciliación obligatoria, las empresas del grupo Mirgor no aseguran las garantías y derechos de los trabajadores.
martes, 16 de mayo de 2023 · 10:55

El Secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, confirmó la decisión de llevar adelante un cese de actividades por 24 horas en el caso que las empresas Solnik y Brightstar no den cumplimiento al acuerdo cerrado el 9 de mayo, y no proceden a la reincorporación de los trabajadores contratados a plazo fijo que fueron despedidos.  

 

“Estamos acompañando a los compañeros y el Congreso de delegados resolvió la medida de fuerza por unanimidad, si una vez transitada la conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo, las empresas del grupo Mirgor y la Cámara Empresaria no cumplen con la obligaciones contraídas”, explicó el gremialista en declaraciones públicas.

 

A la situación de los tres despidos de Brightstar se sumó la acción de la empresa Solnik, la cual decidió liberar de prestar tareas a trabajadores que tenían contratos por tiempo determinado, algunos con vinculo laboral hasta el 31 de mayo. Todo esto con una obvia intención de forzar un acuerdo y limitar la representación gremial obviando lo que dice el convenio colectivo”, agregó Martínez. 

 

El pedido de los metalúrgicos incluye tres temas principales: “La continuidad laboral, condiciones de trabajo y el salario como tercer tema a resolver”, según las aclaraciones del Secretario General. Sostuvo, también, que "en la planta de Solnik la discusión que desató los despidos fue el reclamo de efectivización de los trabajadores contratados a plazo fijo"

 

“Entendemos que la situación no es fácil por la falta de insumos que frenan la producción, pero habíamos logrado avanzar en el caso de otros establecimientos en cuanto a los vínculos por mayor tiempo”, apuntó el gremialista, e insistió en que "las empresas deben cumplir con las obligaciones, retrotraer la situación a antes del conflicto y brindar las garantías y derechos de los trabajadores”. 

Comentarios