"Vetusto y antigüo"
Von der Thusen llamó a modificar el Código de Planeamiento Urbano de Río Grande
Así lo expuso el titular del Concejo local, quien planteó que la norma actual supone todo un entramado burocrático y de trabas, a la hora de los vecinos tener que realizar trámites relacionados con permisos y habilitaciones.El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl Von der Thusen, expresó que es menester una modificación en el Código de Planeamiento Urbano, en función de exponer que se encuentra desactualizado respecto a los tiempos que corren, lo cual repercute negativamente en la población.
Tras considerar que el Código actual es "vetusto y antigüo", el edil lamentó que a causa de esto hay que estar constantemente haciendo excepciones, y llamó dejar de poner "tantas trabas burocráticas, cobrarle a la gente tanto para poder hacer una pequeña ampliación".
"En muchos casos es más caro hacer los planos que la misma ampliación, sea de un baño o una habitación más. Tenemos un código de edificación y de planeamiento urbano que es bastante vetusto, antiguo, y constantemente tenemos que estar haciendo excepciones y mejoras", cuestionó.
En este sentido, el recientemente electo legislador provincial enfatizó que "será una tarea pendiente que va a tener todavía este Cuerpo de Concejales que termina a fin de 2023, o el que viene, pero hay que modificar el Código de Planeamiento Urbano para poder hacer más fácil los trámites a los vecinos para poder construir".
En lo concreto respecto a esta problemática y las trabas, Von der Thusen mencionó como ejemplo la cantidad de metros, los mínimos para poder construir, los retiros de frente, los retiros de fondo, el mínimo que tiene que tener un terreno, en un momento en que la ciudad no para de crecer.
"En Río Grande sigue creciendo su población y lo que respecta a tierra no crece de la misma manera, hay que pensar en nuevas normativas como permitir que los terrenos mínimos sean de al menos 180 metros cuadrados, y no de 240. En muchos casos, hacer una habitación, un baño y terminan con un problema gigante de planos, de trámites administrativos municipales que en muchos casos es imposible poder cumplir. A veces es más caro hacer los planos que la misma ampliación", expuso.