Legislatura Provincial

El hospital de Río Grande deberá garantizar el acceso a la IVE

Según el legislador Villegas, la situación de este centro de salud ha llevado a que mujeres que superan las 12 semanas de gestación sean derivadas a otros lugares, generando más complicaciones.
miércoles, 12 de julio de 2023 · 20:20

La Legislatura de Tierra del Fuego emitió una resolución por medio de la cual establece que el Hospital Regional "Ernesto Löffler" de Río Grande deberá asegurar el libre acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). La medida fue aprobada por unanimidad y pone en cabeza del Ministerio de Salud la implementación de una campaña de difusión de la Ley Nacional.

 

La situación particular del hospital de Río Grande se generó en razón de que todo el equipo médico hizo uso de la excepción legal denominada objeción de conciencia que les permite abstenerse de realizar estas prácticas. “Esto no exime al Estado de su responsabilidad de garantizar el acceso al aborto en el marco legal establecido”, expresó el legislador Pablo Villegas al defender su proyecto. 

 

La iniciativa tuvo su fundamento en estudios y estadísticas recabados y presentados por Amnistía Internacional en su última visita a la isla. “Aunque los médicos cuentan con la infraestructura, persisten obstáculos que impiden el acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo”, sostuvo el parlamentario al argumentar su proyecto.

 

La finalidad de la resolución adoptada por los legisladores locales es la de perseguir la aplicación de la normativa nacional en todos los nosocomios de Tierra del Fuego y confirma que es el Estado el que debe garantizar que exista un equipo médico capacitado y dispuesto a realizar abortos en toda la provincia. 

Comentarios