RÍO GRANDE
Impuesto inmobiliario: Municipio advierte que podría perder $1000 millones
Desde el gobierno de la ciudad se observó que dicho monto “representa casi un 40% de la política sanitaria y de asistencia social, además de un significativo porcentaje del financiamiento del Plan de Obras”. En ese marco, se aguarda la convocatoria del Gobierno Provincial "para encontrar una solución a este perjuicio económico".El secretario de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Diego López, advirtió que la privación de la percepción del impuesto inmobiliario por parte de la Administración comunal ocasionaría una pérdida a la ciudad de mil millones de pesos.
Tras recordar que “la privación de la percepción de los impuestos inmobiliarios por parte de los Municipios fue establecido, mediante ley, en el 2016 por la Legislatura Provincial”, el funcionario observó que “recientemente, y tras instancias judiciales del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema, se determinó su aplicación”.
A partir de ese momento, dijo, “la medida es cuestionada dado el perjuicio fiscal que implicaría para los Municipios”.
Tras recordar que "el Impuesto Inmobiliario históricamente forma parte de la estructura de recursos del Municipio”, López confirmó que “son mil millones de pesos que hoy son la fuente de las principales prestaciones que brinda el Estado Municipal a los riograndenses”.
Además señaló que dicho monto “representa casi un 40% de la política sanitaria y de asistencia social, además de un significativo porcentaje del financiamiento del Plan de Obras”.
El funcionario alertó que esta situación ocasionará “mayores complejidades, dado que, en el contexto macroeconómico que vive el país, redunda en menor percepción de recursos a partir de los impuestos inmobiliarios”.
En ese sentido, el Secretario de Finanzas destacó el mensaje del gobernador Gustavo Melella, quien sostuvo que “los municipios no perderán recursos”, pero manifestó, no obstante, que “aguardamos la convocatoria de esta semana para plantear formalmente nuestra posición y posibles soluciones a este perjuicio fiscal para todos los vecinos de la ciudad”.