Von der Thusen: "Sin agua no hay soberanía alimentaria"

Productores de Río Grande solicitan un predio al Municipio para construir su sede

Se trata de una nueva Asociación de la Margen Sur que se conformó con 60 personas de los cerca de 400 que producen en la zona, y necesitan un lugar para acopio de alimentos por ejemplo, pero a la vez un espacio de mercado para ofrecer sus servicios y poder reunirse.
lunes, 14 de agosto de 2023 · 20:16

Se realizó este lunes 14 de agosto en el Concejo Deliberante la reunión en Comisión donde los ediles analizaron el proyecto del presidente del Cuerpo Raúl Von der Thusen, tendiente a desafectar una parcela de la ciudad y adjudicársela a un grupo de productores afincados en una zona de la ciudad, para la construcción de la "Asociación Civil los Productores de la Margen Sur".

 

Se trata unos 60 productores de los 400 que desarrollan actividad en dicha área, y el proyecto involucra un terreno para construir la sede y que puedan tener un lugar de acopio de alimentos, como también puedan ofrecer sus servicios a la comunidad .

 

"Cuando hablamos de soberanía alimentaria, estamos hablando de que esa zona de la margen sur también pueda crecer, pero no podemos hablar de soberanía alimentaria cuando todavía tenemos un gran problema con respecto a la provisión del agua para ese sector de la ciudad", expuso Von der Thusen.

 

En este sentido, el concejal difrerenció que de los proyectos presentados en el Concejo a tal fin éstos hablan de "extraer agua de pozo, también para riego", pero lo que más bien se plantea es que en esos sectores donde también hay personas que viven y no solo trabajan "puedan tener acceso al agua potable”.

 

Sin agua no hay soberanía alimentaria.  Es muy difícil, sé que la Municipalidad está haciendo un trabajo muy importante con respecto a esto y poner en agenda pública la soberanía alimentaria. Lo que están solicitando desde esta nueva Asociación es tener un espacio, son 60 asociados de un universo de casi 400 productores que hay en la Margen Sur", subrayó.

 

En concreto, el proyecto habla de que el espacio desafectado tendrá "como destino específico la construcción de la sede central, galpón de almacenamiento de herramientas y comercialización de productos de la Asociación Civil".

 

"También les puede servir para poder hacer una especie de mercado para la zona sur, para poder ofrecer sus servicios, para tener un lugar donde reunirse. La falta de agua que tienen en el sector sur de la ciudad, a las chacras todavía va el aguatero, que le acerca el agua la Municipalidad, pero eso no les alcanza para poder producir en muchos casos", enfatizó.

 

"Vamos a trabajar en algún proyecto seguramente en las próximas semanas para poder lograr para que por etapas se pueda ir  incluyendo en el presupuesto municipal la posibilidad de que llegue el agua a ese sector de la ciudad. No puede haber soberanía alimentaria si estos productores no tienen el agua para poder producir: lo único que necesitan ellos son la semilla, la
planta, el agua y la tierra, tienen todo eso menos el agua que corresponde”, cerró Von der Thusen.

 

Comentarios